Fidalgo: el pacto sin las pensiones es "harina" para decorar la "salsa"
El ex secretario general de CCOO José María Fidalgo ha minimizado el pacto social y económico entre Gobierno y agentes sociales durante un desayuno informativo de elEconomista. Considera que más allá de la reforma de las pensiones, el acuerdo no es más que "harina" para decorar la "salsa", por lo que ha negado que vaya a servir para crear empleo.
Al comienzo del desayuno José María Fidalgo resumió con un ejemplo muy visual sus sensaciones ante el panorama en España: "Estamos en el cabo de las tormentas con un barco mal pilotado, con un griterío de miedo que nos puede llevar al pairo".
"Hace falta un plan de país". El ex secretario general de CCOO no quiso pronunciarse sobre si sería positivo vincular los salarios a la productividad en lugar de hacerlo a la inflación, aunque sí que alertó de que los "bajos salarios son un síntoma de la baja productividad".
Alemanes... cada 40 años
"Cada 40 años, en España queremos ser alemanes", ironizó Fidalgo ante el debate suscitado en los agentes sociales y el Gobierno por la propuesta de la caciller alemana, Angela Merkel, al tiempo que recordó que la empresa mediana en el país germano triplica el tamaño de las de España y subrayó que el 90% de las compañías españolas no exporta productos.
En este sentido, aseguró que la negociación colectiva de este momento "no vale" ni a sindicatos ni a empresarios, por lo que exigió una reforma "útil", que podría ir encaminada hacia el descuelgue salarial para determinadas empresas en crisis.
Nueve años para recuperar el empleo
Fidalgo se mostró especialmente crítico con la reforma laboral aprobada en primera instancia por decreto, pues consideró que "se han dejado peor las cosas de lo que estaban".
"Es mentira, no hay ninguna reforma", sentenció, para más tarde apostar por un contrato único y avisar de que la reforma laboral no servirá para crear empleo. Al respecto, advirtió de que rebajar la tasa de paro del 20% hasta niveles previos a la crisis requerirá "por lo menos" nueve años.
Mesa de empleo de elEconomista
Hoy se ha celebrado la primera edición de La mesa del Empleo de elEconomista, un encuentro que ha contado con la participación de ponentes como José María Fidalgo (ex-Secretario General de CCOO), Federico Durán (Socio responsable del Departamento Laboral de Garrigues), Jaime Montalvo (Vicepresidente de Mutua Madrileña y Patrono de la Fundación Sagordy) y Luis Garicano (Profesor de Economía y Estrategia de LSE).
La mesa ha estado moderada por el director de elEconomista, Amador G. Ayora, y se debatió sobre la intermediación en el mercado laboral y las políticas activas, las modalidades de contratos y despidos y la negociación colectiva y flexibilidad interna, entre otros temas. Consulte todos los observatorios organizados por elEconomista.