Naturgy lleva a la Corte de arbitraje de Londres el seguro de Electricaribe
- Las aseguradoras se negaron a pagarle 430 millones por la intervención
Rubén Esteller
Naturgy ha presentado una demanda ante la Corte de arbitraje de Londres contra las aseguradoras con las que tenía contratada una póliza de riesgo político en Colombia por Electricaribe.
La compañía ha recibido la negativa de las aseguradoras a indemnizarles con los 500 millones de dólares (430 millones de euros) que solicitaban. Estas entidades han rechazado hacer frente al pago de esta indemnización, ya que consideran que no se dan las causas previstas por los contratos que mantienen firmados con la compañía, lo que ha abierto este nuevo frente que supone otro conflicto internacional para la gasista.
La negativa de la aseguradora significa que la empresa no ha podido realizar ningún ingreso de esta compañía desde noviembre de 2016 cuando fue intervenida por la Superintendencia y desde entonces la gestión de la empresa ha estado en manos de varios administradores especiales.
Naturgy presentó el pasado 15 de junio su primera demanda de arbitraje ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), con el objetivo de recuperar la compañía con un marco regulatorio viable, o en su defecto, conseguir una compensación.
Regulación ineficaz
La empresa española basa su reclamación en una queja por la regulación ineficaz. A juicio de Naturgy, la empresa tenía problemas para poder cobrar las facturas por culpa de la normativa, lo que le impedía realizar inversiones.
Según las cuentas de la gasista, a 31 de diciembre de 2017 la participación en Electricaribe figuraba valorada por 416 millones de euros, correspondiente a su valor razonable a la fecha de la pérdida de control, que no difería de su valor neto contable, ajustado por el efecto derivado de las variaciones en el tipo de cambio.
Ante la dificultad para realizar dicha valoración por la situación específica de este activo se han tomado en consideración los Estados Financieros auditados de Electricaribe a 31 de diciembre de 2017, que se recibieron el 30 de junio de 2018, y que reflejan un valor patrimonial atribuido por el 85,4% de la participación de 276 millones de euros, registrando una disminución del valor razonable de dicha participación por importe de 140 millones de euros.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios colombiana acaba de abrir un nuevo proceso para buscar un comprador para Electricaribe, al tiempo que el Ejecutivo del país ha puesto en marcha negociaciones con la empresa española para tratar de alcanzar un acuerdo que evite la constitucióndel tribunal arbitral en Uncitral.
El nuevo gobierno colombiano es consciente de las dificultades que genera un proceso de arbitraje internacional de estas características y quiere alcanzar una pronta solución para facilitar la operación de venta. Naturgy les reclama casi 1.300 millones de euros por la intervención de su filial.