Energía

Repsol quiere tener 1.000 gasolineras en México en 2022

    <i>Foto: Reuters</i>.

    Laura Quintero

    Repsol hizo oficial su incursión en el mercado mexicano y anunció que para 2022 busca alcanzar una cuota de mercado de entre 8 y 10%, lo cual implicará la apertura de entre 200 y 250 estaciones de gasolina por año, es decir, hasta alcanzar el millar de puntos de venta.

    Durante la presentación de su plan de inversión, María Victoria Zingoni, directora general de Downstream de Repsol, anunció que para iniciar la operación de sus estaciones comenzarán con una inversión de 8,000 millones de pesos, y prevén que para los próximos cinco años la inversión ascienda a 400 millones de euros.

    Repsol distribuirá el combustible que comprará a Petróleos Mexicanos (Pemex) y lo enriquecerá con su aditivo llamado NeoTech, el cual cuenta con un elevado nivel de detergencia y mantiene limpio el sistema de alimentación. De acuerdo con Victoria Zingoni, en un primer momento se centrarán en la Ciudad de México y en el Valle de México, pero buscan tener presencia en todo el país.

    "Pemex sigue siendo un socio importante, pero nosotros buscamos ser competitivos buscando ofrecer un mejor producto y un mejor servicio, y ahí será el cliente quien podrá decidir cuál es la oferta que más se ajusta a sus necesidades", destacó.

    Sobre la importación de su propio combustible anunció que esto dependerá de qué tan pronto puedan participar en proyectos de infraestructura.

    Actualmente, Repsol cuenta con 10 estaciones instaladas en México, pero de acuerdo con Zingoni están recibiendo muchas muestras de interés de parte de empresarios mexicanos del sector para asociarse y extender su red en el país.

    Robo de combustible

    Sobre el problema del robo de combustible y el tema de seguridad Victoria Zingoni, dijo que les preocupa y que harán todo lo que tengan que hacer para combatirlo.

    En los últimos cinco años, la perforación de oleoductos para el robo de hidrocarburos ha repuntado 790% en el país, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    La empresa productiva del Estado Mexicano ha contabilizado un total de 28.736 tomas clandestinas en todo el territorio, un promedio de una perforación ilegal cada 90 minutos. "Nos pondremos a disposición de las autoridades y de las instituciones para trabajar de forma conjunta para que los clientes tengan el producto en las mejores condiciones y al mejor costo posible", afirmó.

    La empresa española opera en más de 37 países y comercializa sus productos en 87 naciones y busca hacer de México uno de sus mercados más importantes.

    Tras la apertura del sector energético ocurrida en 2013, Repsol llegará a competir no solo con la nacional Pemex, sino también con gigantes como la estadounidense Chevron, la holandesa Shell o la británica BP, en un mercado que tiene una demanda de 125.000 millones de litros de gasolina cada año.

    La petrolera, además, ha comenzado también a comercializar sus lubricantes en el país. La empresa quiere duplicar sus ventas en los próximos años y para ello ha puesto en marcha todo un plan de crecimiento internacional.

    Nuevo plan estratégico en junio

    Repsol prepara su nuevo plan estratégico, que prevé presentar el próximo mes de junio. La petrolera se encuentra inmersa en un proceso de digitalización e innovación tecnológica con el que pretende sumar, a corto plazo, 250 millones de euros de tesorería neta, según explicó el director general de Exploración y Producción, Luis Cabra, a Efe.

    El directivo español participó en una conferencia, en el marco del congreso sobre energía e industria del IHS CERAWeek de Houston, donde explicó el portafolio de actividades de la petrolera.