Energía

General Electric suministrará los aerogeneradores para que Forestalia ejecute lo 1.200 MW de potencia adjudicada


    EFE

    El Grupo Forestalia, que se ha adjudicado 1.200 megavatios (MW) en la subasta de nueva capacidad renovable celebrada hoy, tiene como socio tecnológico a la compañía estadounidense General Electric (GE), que suministrará los generadores eólicos, han informado ambas empresas en un comunicado conjunto.

    Forestalia, que nació en Zaragoza en 2011, se ha adjudicado los 1.200 MW a través de la Sociedad Aragonesa Transeuropea de Energías Renovables, una empresa de su grupo.

    GE ha llegado a un acuerdo con Forestalia para suministrar 1.500 MW para los proyectos que el grupo promotor desarrolle en España, conseguidos en la primera y la segunda subasta.

    En enero del año pasado, Forestalia ya fue la principal adjudicataria de la subasta de nuevas instalaciones eólicas y de biomasa, con un total de 408,5 MW (300 megavatios eólicos y el resto de biomasa).

    Hasta 1.608,5 megavatios adjudicados

    Con la subasta de hoy, Forestalia se ha adjudicado ya 1.608,5 MW de nueva capacidad renovable.

    GE, que opera en España desde hace más de sesenta años, se ocupará del desarrollo tecnológico y la fabricación de estos aerogeneradores con sus recursos en Europa.

    En España contará con el Centro de Excelencia en Ingeniería de Barcelona; las plantas de fabricación de palas de Ponferrada (León) y Castellón, y el centro de servicios de As Pontes (La Coruña).

    Molinos fabricados en Alemania

    Estas últimas instalaciones pertenecen al fabricante de palas LM Wind Power, recientemente adquirido por GE.

    Las turbinas se fabrican en el centro de manufactura de Slazbergen (Alemania).

    En cuanto a la capacidad que se adjudicó el año pasado, Forestalia está cumpliendo con lo planificado.

    En el caso de los 300 MW eólicos, avanza en la preparación para construir sus parques, todos en Aragón.