Comparación entre España y otros países: así han bajado la gasolina y el petróleo
- La divisa tiene un importante impacto en el precio final del combustible
Vicente Nieves
Los precios del petróleo han caído más de un 60% desde enero de 2013 hasta diciembre de 2015, mientras que la gasolina ha caído de media en varios países desarrollados alrededor de un 20%. Japón es el país de la muestra en el que menos ha bajado el precio de los combustibles (un 13%), mientras en EEUU es donde más ha bajado (un 37%). En España, los combustibles han bajado alrededor de un 23%, una caída superior a la de Alemania, Francia o Reino Unido, según publica el banco suizo UBS.
La entidad financiera señala en un documento llamado 'Why oil is more expensive than you think', que la caída del precio del petróleo está siendo dramática. Sin embargo, el petróleo tiene un uso práctico en la economía muy reducido. Y es que el crudo sin refinar no sirve para nada, por ello al precio de la materia prima hay que añadirle los costes labores (de transportes y refinación), además de los precios de distribución y comercialización: "Esto quiere decir que la relación entre el precio del petróleo y los precios reales de los combustibles no tienen una sincronización perfecta.
Lo interesante de este informe de UBS es que muestra la caída del precio del petróleo ponderando el factor divisa, es decir, muestra la variación real del precio del crudo para cada país. Puesto que el petróleo está denominado en dólares y la fortaleza o debilidad de esta divisa afecta de forma directa al precio de la materia prima para los países que no tienen el dólar como divisa oficial.
Analizando los gráficos en los que se compara la evolución del precio del crudo Brent (en divisa local) y la evolución de los combustible, se puede observar como el precio del petróleo ha bajado menos en los países de la Eurozona ante la fuerte depreciación que ha experimentado el euro frente al dólar en los últimos años.
Mientras que en EEUU el petróleo ha caído desde 2013 hasta diciembre de 2015 un 66%, en España (con el euro) el descenso ha sido de alrededor del 58%. Este factor junto a "la menor imposición de los combustibles en EEUU ha propiciado que la gasolina en ese país haya bajado más que en el resto de países. En EEUU el precio del petróleo representa alrededor del 50% del precio final, los costes laborales un 35% y los impuestos alrededor de un 15%".
Los impuestos también pueden ser el factor clave a la hora de explicar por qué los precios de la gasolina y el gasóleo han bajado más en España que en Alemania o Francia. Tal y como publica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en España los precios del gasóleo y la gasolina son de los más altos de Europa antes de impuestos, y tras aplicarle los impuestos ocupan las posiciones más bajas de la tabla. Como una buena parte de los impuestos sobre hidrocarburos son fijos, impiden también en gran medida que las caídas del petróleo se traslade al precio final de gasolina y gasóleo.