Energía
Hafesa nombra a Diego Guardamino como nuevo director ejecutivo
- El hasta ahora director general será administrador único de todas las sociedades del grupo
- Diego Guardamino (Hafesa): "Tener un mix energético con combustibles fósiles es una herramienta estratégica para el país"
- Hafesa, acusada de un megafraude con el IVA, crece un 400% con la compraventa de hidrocarburos
elEconomista.es
Hafesa ha nombrado a Diego Guardamino como nuevo director ejecutivo (Chief Executive Officer o CEO) de la compañía, así como administrador único de todas las sociedades que integran el grupo.
Según ha valorado el operador especializado en el trading de hidrocarburos, la decisión "estratégica" refuerza la estructura organizativa de la compañía, con el objetivo de garantizar la máxima seguridad jurídica y operativa en un momento clave para su consolidación y expansión.
La compañía afirma que este cambio en la dirección también responde al compromiso del grupo por actuar con total responsabilidad y transparencia. En este contexto, Alejandro Hamlyn, hasta ahora administrador único del grupo, ha decidido dar un paso a un lado con el fin de preservar la estabilidad y reputación de la empresa.
Guardamino ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de Hafesa en los últimos años. Como director general, ha liderado con éxito la transformación del grupo hacia una propuesta multienergética, ampliando su red de estaciones de servicio, consolidando su área de trading y contribuyendo al lanzamiento de nuevas unidades de negocio como Aletteo, su comercializadora eléctrica.
Bajo su dirección, el grupo, que en el ejercicio 2024 alcanzó una facturación récord de 1.500 millones de euros, ha experimentado un crecimiento sostenido, tanto en volumen como en diversificación.
El nuevo directivo deberá liderar Hafesa en plena etapa de crecimiento, con un "ambicioso plan" que incluye la internacionalización de la compañía, la consolidación de las áreas de trading de combustibles fósiles y biocombustibles, la expansión de su red logística y de terminales energéticos, la ampliación de su red de estaciones de servicio y el fortalecimiento de Aletteo.