Energía
Villar Mir Energía impulsa un parque eólico en Burgos de 90 MW
- La compañía de energía del grupo superó recientemente el procedimiento ambiental para la construcción de una central hidroeléctrica en Granada
- Villar Mir obtiene vía libre para construir su hidroeléctrica de 356 MW en Granada
- El futuro de Villar Mir sin OHLA: relanza Energía con 1 GW y recibe interés por la argelina Fertial
Sergio Guinaldo
Más movimientos en materia de energía en el Grupo Villar MIR (GVM). Si el pasado sábado obtuvo la declaración de impacto (DIA) favorable para la construcción de una central hidroeléctrica reversible en la provincia de Granada, desde este jueves se está sometiendo a trámite de información pública el proyecto Briesa, un parque eólico de 90 megavatios (MW) de potencia en la provincia de Burgos.
El proyecto, situado en los términos municipales de Espinosa de los Monteros y Merindad de Montija, sumaría al skyline de la comarca de Las Merindades 18 aerogeneradores de 5 MW de potencia cada uno.
Se trata de uno de los planes dentro del porfolio de proyectos eólicos y solares de entre 550 y 600 MW que la sociedad del grupo en materia energética, Villar Mir Energía, SLU, lleva tramitando desde hace años. A las planificaciones solares y eólicas hay que sumar la mencionada central hidroeléctrica granadina, de 356 MW, para cuya construcción la empresa que preside Juan Villar-Mir busca la incorporación de un socio inversor que facilite la financiación de la planta, dada la magnitud de la inversión -en torno a los 400 millones de euros-.
Desapalancamiento del grupo
El avance en las diversas tramitaciones administrativas se produce a la par que los trabajos de desapalancamiento del grupo, que desde el año 2017 ha logrado reducir su deuda desde 1.500 millones de euros hasta los 120 millones.
Una de las principales medidas adoptadas en este sentido consistió en dar entrada al fondo monegasco Tyrus, su principal acreedor, en el capital del grupo, cediéndole un 8,5% de la participación. Esta transacción implicó que los tres herederos de Villar Mir, Juan, Silvia y Álvaro, redujeran su participación del 33,3% al 30,5%.
Del mismo modo, el grupo tuvo que entregar al fondo la parte proporcional que conservaba de OHLA, con tal de saldar la deuda con el que es su principal acreedor. Además, Tyrus también se quedó con una participación minoritaria del grupo en Ferroglobe. La venta de la inmobiliaria Priesa a Aedas Homes o el traspaso de Fertial a Sonatrach fueron también movimientos en el mismo sentido. En materia energética, el grupo vendió hace ahora tres años una cartera de 483 MW eólicos a F2i y Crédit Agricole.