Energía

Aragón ya genera el 15% de la energía renovable de España

El 89% de la energía generada en Aragón es de origen renovable.

Eva Sereno
Zaragoza,

Las energías renovables en Aragón ganan peso dentro de la comunidad, pero también en el conjunto de España. El territorio aragonés crea el 8,3% de la energía de todo el país, porcentaje que se eleva hasta el 15% en el caso de contemplar solamente las renovables.

Son datos que todavía son mayores si se atiende a Aragón, donde el 89% de la energía generada ha sido de origen renovable frente al 57% de toda España, según se recoge en el Boletín de Coyuntura Energética de 2024 dado a conocer hoy por la dirección general de Energía y Minas del Gobierno aragonés.

En este ejercicio, Aragón ha aumentado su potencia instalada en 713 megavatios, lo que supone un 6,6% más, de manera que se ha pasado de 11.655 a 12.360, cerca del 10% del total de toda España.

Dentro de esta potencia instalada, la energía eólica concentra el 46,4%, con un incremento del 1,8%, seguido de la fotovoltaica con el 23,5%, el 3,7% más. De este modo, de toda la potencia instalada en el territorio, el 81% es de origen renovable.

La potencia instalada de eólica de Aragón suma 217 centrales con 5.300 MW. La mayor parte se concentra en la provincia de Zaragoza, con 175 centrales y 4.203 MW, seguida de Teruel con 26 centrales y 749 MW y Huesca con 16 centrales y 348 MW.

En potencia instalada en solar fotovoltaica, Aragón suma 2.537.676 kW de los que Zaragoza concentra 1.837.645, seguida de Teruel y de Huesca con 608.526 kW y 91.505 kW.

Aragón, además, es comunidad exportadora. En concreto, en materia de energía, ha exportado el 54,3%. Una cifra que, sin embargo, es inferior al nivel de exportación de 2023 en un 1,5%.

El boletín también recoge los datos de consumo de energía. En este caso, se ha consumido un 3,73% más que en 2023. Zaragoza concentra el mayor consumo con el 62,78%, seguido de Huesca con el 27,93% y de Teruel con 9,29%.

Por sectores de actividad, la industria es el que más energía consume, con el 38,59% del total, seguido del transporte con el 31,44% y del residencial/comercial con el 20,57%.