Energía
Batman patrulla las calles de Parque Warner con diésel renovable de Repsol
- Ambas compañías han firmado un acuerdo para el suministro de energía 100% renovable
- Repsol y Warner se alían para descarbonizar la industria musical
Sergio Guinaldo
Madrid,
Repsol y Parque Warner (Madrid) han firmado un acuerdo para que el parque de atracciones funcione íntegramente con energía suministrada por la multienergética, tanto a través de electricidad 100% renovable como con gas natural con garantías de origen y otros carburantes sostenibles. Con este acuerdo se prevé que el parque reduzca sus emisiones en más de 400 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en comparación con el suministro anterior.
Este hito convierte al Parque Warner Madrid en el primero de los más de 30 parques temáticos del grupo Parques Reunidos en contar con un suministro eléctrico 100% renovable. Según indicó Diego Gracia, director general de Parque Warner y director del sur de Europa en Parques Reunidos, Parque Warner Madrid emplea anualmente unos 17.000 megavatios hora (MWh) de electricidad para una capacidad de 30.000 visitantes diarios.
"Gracias a este acuerdo con Repsol, en Parque Warner podemos afirmar que contamos con energía 100% renovable tanto en nuestras operaciones, como espectáculos y el trabajo diario del parque. Esto supone un paso más en Parque Warner en nuestra estrategia de sostenibilidad para ofrecer experiencias de calidad a nuestros visitantes", afirmó Gracia durante la presentación del acuerdo.
La electricidad servirá para propulsar los vehículos que facilitan la movilidad interna y para alimentar los espectáculos del parque. No obstante, para su completo funcionamiento también se requieren de otros tipos de energía.
Los sistemas de calefacción y las cocinas emplearán gas natural, mientras que varias atracciones y espectáculos del recinto requerirán, por su parte, dos tanques de biopropano.
Además, los asistentes podrán recargar sus dispositivos móviles en determinados bancos repartidos por el parque equipados con paneles fotovoltaicos, instalados por Repsol.
En síntesis, el acuerdo permitirá a Warner recibir el suministro energético por parte de Repsol de electricidad 100% renovable, de gas natural con garantía de origen, de biopropano, de gasolina y de su novedoso diésel renovable, nexa. Como puntos añadidos, el aparcamiento del recinto tendrá dos puntos de recarga para vehículos WiBLE, con energía eléctrica generada también por paneles solares, y todos los establecimientos del recinto admitirán pagos mediante la app de Waylet, permitiendo a los clientes beneficiarse de las ventajas y las promociones exclusivas de la aplicación.
"Nuestra alianza con Parque Warner es el mejor ejemplo de nuestra apuesta por todas las energías y de cómo nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros socios para darles la mejor solución en cada momento", indicó Marcos Fraga, Director de Comunicación y Marca de Repsol.
Pese a no facilitar datos sobre el acuerdo económico ni sobre su duración, Fraga avanzó que la pretensión por ambas partes es que su relación tenga una duración a medio y largo plazo. "Estamos convencidos de que un despliegue como este no se plantea para una relación de un año, sino que se plantea para el medio y largo plazo", respondió Fraga, quien enmarcó este acuerdo dentro de una alianza con Warner con otras posibles acciones.
Dentro de estas se puede encasillar el acuerdo en materia energética que Repsol firmó a comienzos de año con Warner Music Spain para el suministro de electricidad 100% renovable al hub artístico y creativo de la compañía musical, The Music Station, y al Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío.