Energía

ContourGlobal compra 1,6 GW de almacenamiento en Italia

  • La compañía, propiedad de KKR, se prepara para la subasta de septiembre
Antonio Cammisecra, ceo de ContourGlobal

Rubén Esteller

ContourGlobal ha dado un paso decisivo para convertirse en uno de los principales actores en el desarrollo del almacenamiento energético en Europa. La compañía, controlada por el fondo de inversión KKR, ha adquirido una cartera de proyectos BESS (Battery Energy Storage System) en Italia con una potencia total de 1,6 GW y una duración de almacenamiento de hasta ocho horas. Una vez desarrollados, estos sistemas podrían alcanzar los 9,5 GWh de capacidad total, situando estratégicamente a la firma para concurrir con fuerza a las primeras subastas del Mecanismo de Adquisición de Capacidad de Almacenamiento Eléctrico (MACSE), previstas a partir de septiembre.

Estas adquisiciones consolidan la posición de ContourGlobal en la transición energética italiana. La empresa ya cuenta con más de 100 MW de energía fotovoltaica operativos repartidos en 14 regiones del país y, con la incorporación de estos nuevos activos de almacenamiento se convierte en uno de los principales referentes del sector.

Fuera de Italia, ContourGlobal opera instalaciones con una capacidad de almacenamiento combinada de 3 GWh, como el sistema híbrido en la isla caribeña de Bonaire, y cuenta con proyectos en construcción avanzada en Chile, Bulgaria y Estados Unidos. En este último mercado, la empresa acumula más de 1,3 GWh en fase de desarrollo avanzado. Todas estas instalaciones apuestan por baterías de larga duración, capaces de suministrar energía a la red entre 4 y 6,5 horas, una tecnología considerada clave para la flexibilidad y descarbonización de los sistemas eléctricos.

La expansión en Italia se materializa en dos operaciones clave. La primera, una alianza estratégica con un operador nacional de renovables, contempla 1.500 MW divididos en dos fases de desarrollo. La fase más avanzada, con 260 MW distribuidos en tres proyectos del sur del país, está en proceso de autorización avanzada y será elegible para la primera subasta MACSE. Todos estos proyectos utilizan baterías con una duración estimada de entre cuatro y ocho horas.

La segunda operación implica la compra de un sistema de 98 MW y al menos 400 MWh de capacidad a una plataforma paneuropea de inversión en renovables. Esta instalación también prevé su entrada en operación en 2028 y reforzará el despliegue nacional de la empresa.

"Las baterías se están convirtiendo rápidamente en el elemento clave para transformar el sistema eléctrico global", subraya Antonio Cammisecra, presidente y consejero delegado de ContourGlobal. "Con estas adquisiciones en Italia, que podrían ampliarse con nuevas operaciones, estamos desarrollando una cartera de proyectos con una capacidad de almacenamiento de 10 GWh. Esto demuestra nuestro compromiso de seguir invirtiendo en la transformación virtuosa del sistema eléctrico italiano".

Cammisecra destaca que estos sistemas permiten avanzar en la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, reforzar la resiliencia de la red y apoyar la transición energética nacional.

Además de participar en las subastas del MACSE, la empresa explora otros mecanismos de retribución regulada o participación directa en el mercado mayorista, al igual que ya ocurre en países más avanzados. En California, por ejemplo, las baterías superaron en 2024 los 11 GW de potencia disponible durante los picos de consumo vespertino, duplicando la capacidad registrada hace apenas dos años.

En Chile, ContourGlobal está a punto de completar uno de los complejos híbridos más avanzados del mundo. Las plantas Quillagua y Víctor Jara, en el desierto de Atacama, sumarán 851 MWp de potencia solar con 2,5 GWh de almacenamiento, bajo el modelo "Sun at Night", que permite el suministro de energía incluso después del atardecer hasta 6,5 horas.

La estrategia global de ContourGlobal contempla también la hibridación de activos, instalando sistemas BESS en sus centrales industriales. Es el caso de la central Maritsa East 3 en Bulgaria, donde se ha reutilizado la conexión de red de las unidades térmicas para construir un sistema de almacenamiento de 500 MWh. En paralelo, están en marcha nuevos proyectos híbridos con fotovoltaica y baterías.

Con una presencia en 20 países y una capacidad instalada en operación, construcción o desarrollo de 7,5 GW, de los que cerca del 50% son renovables, ContourGlobal acelera su transición energética mediante repotenciaciones, nuevos desarrollos y soluciones híbridas.