Energía

Iberdrola genera un impacto económico en Aragón de 168 millones

Comunidad solar de Iberdrola en Aínsa (Huesca).

Eva Sereno
Zaragoza,

Iberdrola ha generado un impacto económico de 168 millones de euros en Aragón durante el año 2024. Un ejercicio en el que la contribución fiscal ha superado los 100 millones de euros, registrando un incremento de más del 30% el pasado ejercicio.

En el ejercicio de 2024, Iberdrola ha realizado compras a más de 100 proveedores en la comunidad aragonesa, sumando un importe de 33 millones de euros, según ha explicado la compañía.

Entre los proveedores principales de la compañía están, por ejemplo, Mainsa, así como la Fundación Circe o Gilva. También figuran en el listado otras empresas y entidades como el grupo Ancar y Solvento Servicios.

Además de la actividad con otras compañías, Iberdrola también está presente en Aragón de forma directa. La empresa supera los 215 puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos en toda la comunidad aragonesa. De ellos, 49 están en Huesca, mientras que 37 se localizan en Teruel y 130 se sitúan en Zaragoza.

Del total de estos puntos de recarga, alrededor del 25% son de recarga rápida, superrápida y ultrarrápida. Esto permite recargar los coches para disfrutar de una autonomía de 200 kilómetros en un tiempo de entre cinco y 40 minutos. Los puntos de recarga de alta potencia son desarrollados y operados por Iberdrola | bp pulse desde el año pasado.

Iberdrola también avanza en Aragón en otras líneas. Por ejemplo, está impulsando comunidades solares. Los datos de la compañía apuntan a que más de 8.000 familias se van a poder beneficiar de las ventajas del autoconsumo renovable y sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversiones.

Actualmente, Iberdrola suma 60 proyectos de este tipo en Aragón, de los que 26 se localizan en Huesca, dos están en Teruel y 32 se encuentran en Zaragoza. Con estas instalaciones, los usuarios situados en un entorno de hasta dos kilómetros pueden consumir energía 100% renovable generada desde las instalaciones fotovoltaicas mediante una suscripción, con ahorro garantizado.

De cara al futuro, Iberdrola prevé impulsar la electrificación de la economía y avanzar en la autonomía energética, líneas que se van a contemplar, y acompañar de inversiones, en el plan estratégico que se presentará el próximo 24 de septiembre.

Previamente, el día 30 de mayo, la compañía celebrará su Junta General de Accionistas, en la que se someterá a aprobación de sus accionistas los resultados del ejercicio 2024 en el que destinó a inversiones 17.000 millones de euros, además de aumentar su beneficio neto un 17% hasta los 5.612 millones de euros.

En la comunidad aragonesa, Iberdrola cuenta con miles de accionistas, que se van a beneficiar de un aumento este año del 15% del dividendo con respecto a 2024. El orden del día incluye una propuesta de reparto de un dividendo de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción.

La compañía también ha propuesto por tercer año consecutivo un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción (1 euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social.