Eni negocia en exclusiva con el fondo Ares para venderle el 20% de Plenitude
- Pactan un valor de empresa de 12.000 millones de euros
- Los fondos propios de la empresa están entre 9.800 y 10.200 millones
Rubén Esteller
Eni ha firmado un acuerdo para entrar en un periodo de exclusividad con Ares Alternative Credit Management, con el objetivo de negociar un acuerdo definitivo y finalizar posteriormente la venta de una participación en Plenitude igual al 20%, sobre la base de un valor de los fondos propios de la empresa de entre 9.800 y 10.200 millones de euros, lo que corresponde a un valor de empresa de más de 12.000 millones de euros.
El acuerdo se produce tras un minucioso proceso de selección en el que han participado varios destacados actores internacionales que han manifestado un gran interés por la empresa, lo que confirma aún más el gran atractivo de su modelo de negocio y sus perspectivas de crecimiento.
El fondo Energy Infrastructure Partners (EIP) firmó en diciembre de 2023 un acuerdo con Eni para desembarcar en el capital social de Plenitude a través de una ampliación de capital de hasta 700 millones de euros, lo que suponía entonces aproximadamente el 9% de la compañía. En concreto, las partes acordaron un importe inicial de la ampliación de capital sea de 500 millones de euros, con la opción para el fondo de llegar hasta 700 millones de euros a principios de 2024.
En la actualidad, la empresa suministra energía a unos 10 millones de clientes europeos en el mercado minorista, con el objetivo de superar los 11 millones de clientes en 2026.
Plenitude espera suministrar más de 7 GW de capacidad renovable instalada para 2026 y 15 GW para 2030, frente a los 2,2 GW de finales de 2022, además de más de 30.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos para 2026. Se espera que el EBITDA de Plenitude se triplique en el periodo 2022-2026, alcanzando los 1.800 millones de euros.