Naturgy sacude el mercado: lanza su nueva comercializadora digital y elimina el 90% de sus tarifas
- La compañía ha migrado a Naturgy Clientes un total de 6,5 millones de contratos de clientes domésticos
- La plataforma permitirá agilizar trámites y bajar los precios para mejorar la atención al cliente
- AWS, Kyndryl, SAP, IBM Consulting, Deloitte, Cloud District, Apser, Practicalia, Emergya y Ezzing han participado en el proyecto
Rubén Esteller
Naturgy prepara sus armas para disputar la gran batalla comercial que se está produciendo en la lucha por los clientes de electricidad y gas. Sólo el año pasado, se produjeron cerca de 10 millones de cambios de compañía entre electricidad (8 millones) y gas (1,7 millones). Para lograrlo, la energética acaba de crear desde cero una nueva comercializadora -Naturgy Clientes- con la vista puesta en optimizar tanto los precios como el servicio al cliente, donde aspiran a convertirse en la mejor compañía de Europa.
Según explica el director comercial y de marketing, Carlos Vecino, la intención de este proyecto es presentar una propuesta de valor mucho más ágil, rápida y cercana que mejore la experiencia en la gestión de los suministros energéticos.
Para lograrlo, Naturgy ha creado desde cero una nueva plataforma tecnológica a la que ha trasladado ya a sus clientes residenciales durante los últimos seis meses.
La empresa ha llevado a cabo la integración de soluciones digitales basadas en la nube de Amazon Webs Services (AWS) que implementa tecnologías como el cloud computing, el aprendizaje automático o la inteligencia artificial generativa.
Naturgy ha desplegado la plataforma Salesforce, líder en soluciones CRM, con la ayuda de Deloitte y ha encargado a IBM Consulting y SAP un nuevo sistema de facturación. La plataforma se ha diseñado con una arquitectura nativa digital con la colaboración de Kyndryl y ha contado con la colaboración de pequeñas empresas como Cloud District, Apser, Practicalia, Emergya y Ezzing para distintos aspectos de esta nueva comercializadora.
La compañía ha optado por las soluciones más estandarizadas posibles para lograr un importante ahorro tanto en su implantación como en su mantenimiento, lo que facilita que estos ahorros puedan acabar trasladándose al cliente en forma de ofertas más competitivas y permita reducir los tiempos de portabilidad desde otras compañías.
La compañía ha migrado ya 6,5 millones de contratos a esta plataforma correspondientes a los clientes residenciales y ahora hará lo mismo con las pymes y los industriales.
La compañía ha simplificado notablemente su oferta comercial y ha reducido su cartera de productos en un 90% para hacer mucho más fácil la facturación y acelerar la capacidad de respuesta al cliente.
La intención es que la usabilidad de esta tecnología se convierta no solo en una ventaja competitiva, sino que también atraiga a los agentes comerciales, además de facilitar un incremento de los recursos destinados a la venta por la digitalización conseguida.
Según explica Carlos Vecino, Naturgy irá nutriendo de nuevos servicios, como un histórico de precios o sistemas de alertas de consumo, para que el cliente pueda tener la mejor experiencia de usuario. Además, podrá llevar a cabo el seguimiento en tiempo real de sus gestiones abiertas con la comercializadora, aunque el objetivo es que se puedan resolver en una sola llamada. La comercializadora está además preparada para incorporar mejoras con inteligencia artificial.
Naturgy ha invertido 34 millones de euros en la puesta en marcha de esta plataforma en España, que podrá ser escalable tanto a otros mercados como a otros negocios en los próximos años.