Energía

El ex director general de WANO, Luis Soriano, renuncia a presidir el Foro Nuclear

  • La organización propondrá el próximo 18 de marzo la continuidad de Ignacio Araluce
  • La asociación nuclear buscará ahora un nuevo candidato
Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear

Rubén Esteller

Ignacio Araluce seguirá al frente del Foro Nuclear de forma temporal. La organización, que representa los intereses de esta industria en nuestro país, propondrá el próximo 18 de marzo la continuidad en su puesto del directivo después de que Luis Soriano, candidato para la sustitución, haya decidido retirarse por motivos personales.

El presidente de Foro de la Industria Nuclear Española lleva toda su vida profesional dedicado a esta energía. Nacido en San Sebastián, Araluce estudió Ciencias Físicas y tiene un PDD por el IESE. Es también graduado en Ingeniería nuclear por la entonces Junta de Energía Nuclear.

Operador de reactor y supervisor de reactor por Tecnatom, comenzó trabajando en esta compañía en 1979 como instructor de licencias de operación de centrales de tipo PWR. A partir de 1981, desempeñó el cargo de jefe de operación y después de producción en la central nuclear de Almaraz, instalación que dirigió desde 1988 hasta 2002.

El presidente de Foro Nuclear dirigió Almaraz durante 14 años. Tras este periodo, pasó por otros puestos directivos relacionados con la tecnología nuclear e inició su experiencia internacional en Eslovaquia en 2005.

En los últimos años había dirigido en París al equipo de WANO (World Association of Nuclear Operators), asociación mundial de operadores nucleares dedicada al incremento de la seguridad y fialibidad de todas las centrales nucleares del mundo, hasta que el 23 de marzo de 2017 tomó las riendas del Foro en sustitución de Antonio Cornadó.

Foro Nuclear iniciará ahora la búsqueda de un nuevo candidato para ocupar el puesto en un momento clave para la organización, ya que afronta el calendario de cierre de las centrales nucleares en España.

Endesa e Iberdrola han pedido al Gobierno que abra un diálogo para estudiar el futuro de estas plantas pero, por el momento, el Gobierno ha dado un portazo a la negociación e incluso no ha convocado al Foro Nuclear para la primera gran cumbre energética que se celebrará mañana.

Luis Soriano, que iba a asumir la dirección del Foro, fue Director de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) desde 2020, unos años después de Araluce. Desde 1982 trabajaba en el ámbito de la industria nuclear, comenzando con la puesta en marcha de las centrales de Grohnde y Trillo y posteriormente a la cabeza del Departamento de Seguridad Corporativa, Licencias y Medio Ambiente hasta su nombramiento como director de Energía y Proyectos Especiales de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz (CNAT) en 1999. Soriano cuenta con amplia experiencia internacional en la industria nuclear y ha cooperado con numerosas instituciones, entre ellas la Comunidad Europea de Energía Atómica (EURATOM) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).