Energía

Veolia asegura que "no hay ninguna razón" para vender Agbar y pretende crecer un 40% en España hasta 2030

  • Descarta movimientos accionariales tanto en Agbar como en Aigües de Barcelona tras las tensiones con Criteria 
  • Luce músculo inversor en el país, tanto a nivel operativo como en adquisiciones 
Oficinas de Veolia en España. EE

Carles Huguet
Barcelona,

La plana mayor de Veolia aterriza en Barcelona para mostrar su compromiso inversor en España. Tras semanas en las que se puso en duda la vocación de la multinacional francesa, la consejera delegada del grupo, Estelle Brachlianoff, remarcó sus intenciones en el país con unas inversiones que ascienden a 360 millones entre 2022 y 2023, una cifra especialmente dedicada a la industria del agua (270 millones), clave para el conglomerado. Por ello, defendió que no existe "ninguna razón" para pensar en desinversiones o movimientos accionariales tanto en Agbar como en Aigües de Barcelona.

En un encuentro celebrado en las oficinas de la empresa en Barcelona, la directiva destacó que la organización ya factura 2.600 millones de euros en España, principalmente en el negocio del agua. "Agbar es una herramienta industrial fantástica dentro de una red mundial, en la que es una pieza clave. No hay ninguna razón para venderla, más bien al contrario", destacó la dirigente.

Tampoco augura cambios en Aigües de Barcelona, la sociedad que gestiona el agua de la ciudad y su área metropolitana de la que tiene un 70% -el resto es de Criteria (15%) y el Área Metropolitana de Barcelona (15%). "La alianza que tenemos funciona muy bien, no tiene sentido comprar más participaciones porque son socios que tienen sentido. Cada uno aporta algo", añadió.

De este modo, Veolia trata de calmar las aguas tras les tensiones de la pasada primavera con Criteria, a la que acusó de estar detrás de informaciones "inexactas" sobre un freno de las inversiones en el país. El enfrentamiento provocó la dimisión de Ángel Simón como presidente de Aigües de Barcelona –ya dejó la presidencia de Agbar en enero tras ser nombrado CEO de Criteria-. Este lunes, Brachlianoff quiso destacar su papel industrial.

Así, el brazo inversor de La Caixa deberá buscar otras vías para crecer en el negocio del agua, que Simón consideró estratégico solo aterrizar en el cargo. Rápidamente todos los ojos se pusieron en Agbar, un objetivo histórico de Criteria.

Y es que Veolia quiso enfatiza su compromiso inversor tanto en Barcelona como en el resto de España. En la filial barcelonesa, este año habrá invertido 110 millones de euros, aproximadamente, una cifra que incluye una partida extraordinaria por los efectos de la sequía. Para 2025, cuando está prevista una subida del precio del agua del 6%, se estima que el presupuesto será, como mínimo, similar.

"Cada año invertimos más y así seguirá siendo", aseguró la dirigente gala.

El objetivo es incrementar un 40% la cifra de negocio del grupo en España para 2030 desde los 2.600 millones de euros actuales. Se hará de la mano de un crecimiento orgánico a base de nuevos contratos, de mejoras operativas, de alianzas con otras firmas del sector y de adquisiciones. A este último capítulo, Veolia destinó 50 millones en 2024. Entre las firmas adquiridas están Geoter, Groen, Electrimega y Cactus.

Para la próxima campaña, la organización espera un volumen de compras similar, centradas en la eficiencia energética y el reciclaje.