La potencia eléctrica renovable aumenta en 451 MW en Aragón
- Se incorporan 47 MW de potencia renovable a la red eléctrica nacional solo en el tercer trimestre de 2024
- El 85% de la energía generada en la comunidad aragonesa es de origen renovable. Es el segundo porcentaje más alto de España
- Vía libre a más de 2.300 MW de energía renovable en Aragón
Eva Sereno
Zaragoza,
Las energías renovables siguen ganando peso en Aragón. Tan solo en el tercer trimestre de este año, la comunidad ha incorporado un total de 47 nuevos MW de potencia renovable a la red eléctrica nacional hasta alcanzar los 9.539 MW.
Con esta nueva incorporación, el aumento acumulado en el último año se sitúa en 451 MW de los que 343 corresponden a eólica y 109 a fotovoltaica, según los datos del último informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables del Foro Sella, realizado por Opina 360, con datos provisionales de Red Eléctrica.
Aragón se convierte en la quinta autonomía con mayor aumento de potencia renovable en el último año, situándose por detrás de Andalucía, con 1.258 MW más; Extremadura con 1248 MW; Castilla-La Mancha, con 1.085 MW, y Castilla y León, con 273 MW.
Con el aumento registrado, la capacidad renovable representa ya en Aragón el 78,2% de la potencia eléctrica instalada en la comunidad. Este porcentaje es el quinto más alto de España y supera la media nacional del 63,1%. Además, el parque generador renovable aragonés es el quinto más grande del país.
No obstante, en relación a la superficie, Aragón pasa a la cuarta posición dentro del ranking de autonomías con mayor intensidad de potencia renovable, con 0,20 MW por kilómetro cuadrado. La comunidad es superada por Galicia con 0,26, Extremadura con 0,25 y Navarra con 0,20.
En cuanto a la generación eléctrica, la producción renovable en Aragón alcanzó en el tercer trimestre los 4.740 GWh, un 16,1% más que el mismo período del año anterior. Un incremento que se ha producido sobre todo por la subida de la fotovoltaica (7,8%), la eólica (12,6%) y la hidráulica (59,8%). Un aumento que contrasta con la generación no renovable que bajó un 38,9% hasta los 807 GWh por la caída de los ciclos combinados (-63,5%).
De acuerdo con los datos del informe, Aragón es la segunda comunidad con mayor porcentaje de energía verde sobre su generación total en el tercer trimestre, con un 85,9%, solo por detrás de Castilla y León (88,7%).
En lo que va de año, las renovables han producido en Aragón un 10,6% más de electricidad, cantidad que casi compensó el desplome de las no renovables (-46,6%). De este modo, la generación total apenas bajó un 0,9%.
La energía renovable en alza
Las previsiones en energía renovable es que el sector siga creciendo e, incluso, se acelere su incorporación, ya que en lo que se lleva del año 2024 se han concedido autorizaciones de construcción para un gran volumen de potencia verde.
Sin embargo, es necesario que esta incorporación de energías renovables se acompañe del despliegue de redes y, sobre todo, de un mayor impulso de la electrificación de la economía, puesto que la demanda está todavía pro debajo de los niveles previos a la pandemia de la covid-19.