Energía

Cómo solicitar las ayudas para calefacción de hasta 3.000 euros: plazos y requisitos

iStock

elEconomista.es

Gracias a los fondos NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) incluye entre sus proyectos un programa para la rehabilitación de edificios y viviendas dotado con 3.420 millones de euros. Este plan persigue financiar la renovación y la mejora de la eficiencia energética de edificios residenciales y de viviendas.

Con estas ayudas, los beneficiarios pueden financiar entre el 40 y el 80% de los proyectos de actualización de casas o edificios. En concreto, las ayudas pueden ir destinadas a:

  • Mejorar el aislamiento de la fachada y la cubierta, el estado de conservación y la accesibilidad del inmueble.
  • Renovar las ventanas.
  • Cambiar el sistema de calefacción o reducir el consumo de aire acondicionado.

Requisitos, procedimientos y cuantías

Para acceder a alguna de las ayudas, se debe acreditar que el ahorro energético que se conseguirá con las obras sea del 30% como mínimo.

Las cuantías de las ayudas oscilan entre 6.300 y 18.800 euros por vivienda, en función de los ahorros energéticos que se consigan. Así, si el porcentaje de ahorro energético es mayor, se podrá optar a mayores ayudas.

Las encargadas de distribuir las ayudas son las comunidades autónomas. Para solicitarlas, solo hay que presentar la solicitud en el registro correspondiente. En las Oficinas de Rehabilitación de las comunidades autónomas ofrecen la información para saber dónde y cómo presentar los proyectos de rehabilitación. Del mismo modo, estas oficinas pueden asesorar sobre a qué técnico o agente rehabilitador acudir.

Cabe resaltar que las subvenciones de estas ayudas están exentas de tributación y no computan como ganancia patrimonial en el IRPF. Además, la parte no cubierta por las ayudas puede acogerse a deducciones fiscales de hasta el 60% en la declaración de la renta.