Energía

Aqualia ejecutará cuatro proyectos del Perte del agua por 35 millones

  • La segunda convocatoria del programa incluye cuatro propuestas de la compañía que beneficiarán a  1,6 millones de habitantes en Canarias, Cantabria, Asturias y Ciudad Real
  • La compañía ha desarrollado sus propuestas en colaboración con administraciones locales y regionales, empresas tecnológicas y centros de investigación
  • Esta adjudicación consolida el compromiso de Aqualia con la transformación digital del sector
     
Todas las iniciativas se centran en la sostenibilidad y la innovación en el sector del agua.

Inés Oria

La transformación digital ha supuesto una revolución en la forma de trabajar que ha impactado en todas las industrias y ha reformulado los procesos operativos que día a día llevan a cabo las empresas.

El ciclo urbano del agua ha sido uno de los sectores más beneficiados por este desarrollo, ya que la implantación de las nuevas tecnologías ha mejorado notablemente la gestión hídrica permitiendo aumentar el rendimiento de las redes, detectar consumos anómalos en tiempo real, reducir las pérdidas por fugas y, en definitiva, avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y la Agenda 2030.

Todos estos progresos se tornan fundamentales para España, uno de los países más afectados por el estrés hídrico y que, además, acumula un enorme déficit en infraestructuras críticas que contribuyan a enfrentar con solvencia los envites cada vez más intensos del cambio climático.

Para incentivar esta necesidad de digitalización que exige el sector, el Ministerio para la Transición Ecológica lanzó en marzo de 2022 el Perte de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, un programa diseñado para apoyar la implantación de nuevas tecnologías mediante el desarrollo de proyectos estratégicos con cargo a los fondos europeos del programa NextGenerationEU. Este plan prevé movilizar en los próximos años 3.060 millones de euros en inversiones públicas y privadas.

A finales de agosto, el Ministerio publicó la resolución provisional de la segunda convocatoria, que adjudica fondos por un total de 300 millones de euros a 50 proyectos que mejorarán la gestión del agua de 1.155 municipios, beneficiando a más de 13 millones de habitantes. El listado de las propuestas seleccionadas contempla ayudas a cuatro proyectos participados por Aqualia en distintos municipios españoles y que suman una inversión conjunta superior a los 35,2 millones de euros (11,7% del presupuesto total) para el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías destinadas a la gestión sostenible de este recurso.

Compromiso con la digitalización

En Canarias ha sido seleccionado el proyecto Digital Island, balances hidráulicos, optimización de recursos y reservas de las Islas Canarias, presentado por Aqualia en agrupación con el Consejo Insular de Tenerife, Entemanser y la UTE Entemanser-Britos y Gutiérrez. El importe recibido del Perte ascenderá a 8,4 millones de euros y las actuaciones se concentrarán en nueve municipios canarios beneficiando a un total de 240.973 habitantes.

Otra de las iniciativas seleccionadas se ubica en el interior de la península: Realwater. Digitalizando el agua; conectando el futuro de Ciudad Real, con desarrollo en la provincia homónima. Aqualia ha presentado, en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Empresa Mixta de Aguas y Servicios, un proyecto que incluye a todos los municipios de la provincia, un total de 102. El desarrollo de actuaciones, de las que se beneficiarán 658.033 habitantes, recibirá un importe de 7,4 millones.

El tercer proyecto se desarrollará en Cantabria bajo la denominación CantabriControl: control de caudales y optimización de recursos en la cuenca del Cantábrico. Presentado en agrupación con el Gobierno de Cantabria, abarcará 47 municipios de la provincia, impactando en 493.892 habitantes. Estas actuaciones recibirán 9,8 millones de euros.

Aqualia también forma parte de la agrupación adjudicataria de un proyecto en Asturias, bajo el nombre ANDA, aglomeración del Nora-Digitalización del agua, que cuenta con la participación del Principado, Cadasa, y los ayuntamientos de Oviedo, Siero, Llanera, Nava y Sariego. La iniciativa, que beneficiará a 294.624 personas en 34 poblaciones, cuenta con una dotación de 9,4 millones de euros.

La primera convocatoria del Perte de Digitalización se resolvió en noviembre de 2023 y otorgó fondos a 30 proyectos de mejora del ciclo urbano del agua. Entre ellos se encontraba la propuesta presentada en la provincia de Cádiz por Aqualia y Arcgisa (Agua y Residuos del Campo de Gibraltar), que recibirá 7,7 millones y que mejorará el servicio de agua en ocho municipios del Campo de Gibraltar (Algeciras, La Línea de la Concepción, Tarifa, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios, San Martín del Tesorillo y San Roque).