Acciona compra a Darby International su negocio de redes en Perú por 220 millones
elEconomista.es
Madrid,
Acciona ha llegado a un acuerdo con el fondo de inversión estadounidense Darby International Capital para adquirir su negocio de líneas de transmisión de alta tensión en Perú, una operación que supondrá una inversión en su conjunto de 220 millones de euros. Según destaca la compañía, la compra posiciona a Acciona como uno de los principales operadores del sector en América Latina.
De esta manera, Acciona accede a una cartera de más de 1.200 kilómetros de tendido de alta tensión (500Kv y 220Kv) y 30 subestaciones en el país. Entre otros, incluye la adquisición del proyecto de concesión a 30 años "Machupichu-Quencoro-Onocora-Tintaya", una vez se obtengan las aprobaciones necesarias. La reactivación de este proyecto, de 300 kilómetros de líneas de transmisión, paralizado desde 2016, permitirá mejorar la conectividad eléctrica en el sur del país cuando entre en operación, en 2028.
El acuerdo también supone la incorporación a Acciona de equipos de ingeniería, compras, construcción y operación y mantenimiento, para la gestión de más de 4.200 kilómetros de líneas de transmisión y 30 subestaciones.
Esta compra se une a los contratos de concesiones que ya gestiona Acciona en Perú en la actualidad por un total de 820 kilómetros de tendido de alta tensión y más de 20 subestaciones, lo que le convierte en una de las principales empresas del sector en América Latina.
La firma que dirige Jose Manuel Entrecanales es una de las más activas en el mercado eléctrico de Perú. De hecho, el pasado junio la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú ha adjudicado un contrato de 329 millones de dólares (308 millones de euros) para la construcción de nuevas redes de transmisión eléctrica a un consorcio conformado por una filial de Acciona (Concesiones Perú Holdings Transmision I S.A.C.) y la compañía Omega Perú Operaciones y Mantenimiento S.A.
En los últimos doce años, la compañía ha desarrollado más de 70 proyectos de construcción y gestión de líneas de transmisión. En la actualidad, está construyendo en Australia la línea de trasmisión Humelink, una de las mayores infraestructuras energéticas del país, y diseñará y operará una de las principales redes de distribución de energía verde, Central West Orana.
En el propio Perú, Acciona también firmó en 2022 un contrato de concesión con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) para el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de dos nuevas redes de transmisión eléctrica (Reque-Nueva Carhuaquero, Nueva Tumbes-Tumbes).
Acciona está presente en Perú desde 1998, país en el que ha desarrollado infraestructuras esenciales como la torre de control del nuevo aeropuerto de Lima.