Energía

La saudí Alfanar prevé destinar más de 65 millones para dos parques eólicos en Castellón

Molinos de viento cerca de Morella.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

Los proyectos de plantas de energías renovables siguen multiplicándose como setas en el mapa valenciano, aunque otra cosa muy distinta es el número de ellos se materializan sobre el terreno. Uno de los grupos que se ha sumado es la filial española del promotor saudí de energías renovables Alfanar, que está tramitando dos nuevos parques eólicos en el interior de Castellón en una comarca en que la instalación de un gran parque fotovoltaico ha provocado un amplio rechazo social y político.

Los dos parques con molinos de viento proyectados por Alfanar Energía España suman una potencia total instalada de 86 MW y se ubican en los términos municipales de Alcala de Xivert y Les Coves de Vinromà, en el interior norte de Castellón.

La instalación de los aerogeneradores supone una inversión de más de 65 millones de euros, según la documentación presentada. De hecho, la compañía ya había solicitado instalar dos torres de mediciones en esa zona para poder comprobar el viento real en esas zonas y contrastarlo con las estimaciones.

En el caso de uno de los dos parques, el bautizado como Caseta del Pintor, el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ya ha sacado a información pública las autorizaciones solicitadas, fundamentalmente la ambiental. En ese caso el parque incluye 6 aerogeneradores de 6 MW cada uno repartidos entre los dos municipios, con una potencia total de 36 MW y un presupuesto económico de 27,28 millones de euros.

El otro proyecto, denominado Montaña de Muros, contempla 50 MW de potencia y sus molinos se ubican por completo en el municipio de Alcalà de Xivert.

El promotor

Estos proyectos se sumarían a los cinco parques que Alfanar ha promovido en España, con un total de 120 MW, además de otras instalaciones que ha adquirido en estos años. Además actualmente está construyendo otros tres con otros 63 MW. El grupo saudí especializado en ingeniería y construcción de centrales energéticas ha puesto en marcha 1,75 GW de potencia y sus ingre.

Aunque el interior de la provincia de Castellón concentra buena parte de la potencia eólica instalada en la Comunidad Valenciana, el despliegue de las renovables también ha encontrado el rechazo, como el cercano proyecto Magda, una central fotovoltaica de 127,8 MW y que aunque ha sido autorizada por el Gobierno central ha logrado aunar en contra a todos los partidos políticos en Les Corts por el rechazo que suscita en los municipios de la zona, como Les Coves de Vinromà.

Curiosamente uno de los motores económicos de ese municipio es una industria eólica, la fábrica de palas de aerogeneradores de LM Wind. Precisamente el puerto de Castellón también aspira a convertirse en un polo logístico para este sector al que ha previsto destinar una parte de sus instalaciones.