Endesa invertirá 884 millones en la red eléctrica de Cataluña hasta 2027
- La energética condiciona esta dotación a la aprobación de un nuevo marco regulador
Aleix Mercader
Barcelona,
Endesa prevé destinar 884 millones de euros a su red de distribución en Cataluña entre 2025 y 2027, un 7% más que en el trienio anterior. La energética llevará a cabo esta inversión a través de su filial e-distribución.
En un comunicado, Endesa ha señalado que con estos recursos pretende "seguir reforzando la infraestructura eléctrica" para facilitar la integración de energías renovables, electrificar la economía y proporcionar un suministro fiable y resiliente.
Sin embargo, la empresa ha condicionado esta dotación a la aprobación del nuevo marco regulador, que debería facilitar las inversiones para cumplir con los objetivos de descarbonización para 2030. La semana pasada, el consejero delegado de la cotizada, José Bogas, afirmó que la regulación actual "está hecha para no cumplir" el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
En este sentido, ha asegurado que "podría aumentar significativamente el volumen de inversión" si el regulador estatal adaptase la legislación vigente para maximizar el uso de la red existente, además de la de nueva creación. "Esto pasa por simplificar y racionalizar el proceso de desarrollo de la red y dar certidumbre reguladora con el objetivo de evitar cuellos de botella en el acceso a la red", ha añadido.
Esta inversión se anuncia tras las quejas formuladas por CCOO en 2023, que acusaron a la compañía de paralizar sus inversiones en Cataluña como consecuencia de la aplicación del impuesto temporal a las grandes eléctricas.
Más capacidad de acceso
Endesa tiene previsto realizar 1.148 proyectos durante este trienio, que se orientarán a incrementar la capacidad de acceso a la red, el refuerzo de la fiabilidad y la calidad de las infraestructuras y la digitalización.
La capacidad de acceso a la red contará con un aumento del 68% en el presupuesto, hasta 144,3 millones, mientras que el refuerzo de la fiabilidad contará con 180 millones y la digitalización, con 112 millones.
Las actuaciones se darán en más de 8.700 kilómetros de líneas eléctricas. Endesa ha destacado el "esfuerzo inversor" en la red de baja tensión, que recibirá 132,7 millones y se mejorarán 3.400 kilómetros de cable.
El responsable de la red de distribución en Cataluña, Francesc Alemany, ha explicado que la planificación se ha realizado tras "escuchar al territorio" y que se han priorizado las operaciones más inmediatas y más estratégicas.