Italia se abre a la nuclear: Enel y Ansaldo estudian el papel de los mini reactores para la industria
- El Ministerio de Medio Ambiente lanza una plataforma para un desarrollo sostenible
- La eléctrica reivindica su experiencia gracias a Endesa y Slovenské Elektrárne
Rubén Esteller
Enel y Ansaldo Nucleare han firmado un acuerdo de colaboración para examinar y evaluar nuevas tecnologías y modelos de negocio para la generación de energía nuclear, como los Pequeños Reactores Modulares (SMR) y los Reactores Modulares Avanzados (AMR), y su aplicabilidad industrial. Se trata de reactores de última generación, algunos de ellos aún en fase de desarrollo, que potencialmente permitirán generar electricidad de forma sostenible y económica.
La asociación tiene por objeto explorar las perspectivas de estas dos tecnologías de vanguardia, analizando en particular sus oportunidades desde el punto de vista industrial. En concreto, además de evaluar progresivamente el grado de madurez de los nuevos reactores SMR y AMR y de las áreas operativas relacionadas, el acuerdo prevé que las dos empresas construyan un camino común en el que el análisis, el seguimiento y la posible evaluación de iniciativas conjuntas contribuyan a verificar la aplicabilidad efectiva de las dos tecnologías, con especial atención a la implicación de la cadena de suministro italiana. El objetivo es, por tanto, utilizar las tecnologías innovadoras como palanca de desarrollo para una futura ventaja competitiva del país en materia de energía nuclear de nueva generación.
Enel y Ansaldo Nucleare, que operan fuera de Italia en el sector nuclear desde hace años, forman parte de la Plataforma Nacional para una Energía Nuclear Sostenible (PNNS, del italiano Piattaforma Nazionale per un Nucleare Sostenibile) creada en el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética con el fin de estudiar una estrategia nacional para el sector bajo un enfoque participativo y conjunto.
El Grupo Enel es uno de los principales actores integrados en los mercados mundiales de la electricidad y el gas, fuertemente comprometido con las fuentes renovables y con la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente. El Grupo tiene una probada experiencia en el sector nuclear, tanto en la gestión de centrales a través de su filial Endesa, en España, como en la construcción, a través de su participación en la empresa Slovenské Elektrárne, en Eslovaquia.