Energía

TagEnergy y Vestas traen su alianza a España para desarrollar 220 MW en Castilla y León

  • Ambas empresas han colaborado en Australia y Portugal
Un parque eólico

Rubén Esteller

TagEnergy y Vestas han alcanzado un acuerdo para desarrollar una cartera eólica de 220 MW en Castilla y León, España. En esta nueva alianza, Vestas actuará como desarrollador principal, mientras que TagEnergy aportará su experiencia en parques eólicos para determinar para dar forma al modelo más rentable.

TagEnergy también aprovechará su experiencia en sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), adquirida a través de más de 270 MW de BESS en construcción en el Reino Unido, para liderar la posible hibridación de los proyectos y proporcionar estabilidad a la red.

El acuerdo de codesarrollo en España amplía la relación entre Vestas y el productor independiente de energía con sede en Portugal. Esta relación se inició en Golden Plains I, un parque eólico de 756 MW de potencia ubicado en Victoria, Australia, y que representa la primera etapa del emblemático proyecto de 1.300 MW Golden Plains, propiedad de TagEnergy.

En la primera etapa del proyecto, Vestas está siendo la empresa encargada de liderar la Ingeniería, Compra y Construcción (EPC), así como de dar servicio al parque a través de un contrato de Operación y Mantenimiento a largo plazo.

"Estamos entusiasmados de unir fuerzas nuevamente con un socio tan fiable como Vestas para esta empresa conjunta en España, que se enmarca en nuestros esfuerzos para acelerar la transición energética y proporcionar energía más asequible y fiable a más personas en más lugares", dice el director general adjunto de TagEnergy, Jean-Baptiste Fournier.

"La importancia de España en la familia de proyectos de TagEnergy crece a medida que trabajamos hacia un futuro energético dominado por las energías renovables. Si bien este portafolio representa nuestros primeros proyectos eólicos en España, ya estamos desarrollando dos plantas solares fotovoltaicas en Murcia y el proyecto de almacenamiento de energía Tabiella, de 100 MW de potencia, en Asturias".

Íñigo Sabater, vicepresidente sénior de Desarrollo de Vestas para EMEA y LATAM de Vestas, afirma: "Estamos muy contentos de colaborar con TagEnergy para desarrollar estos proyectos, que se están diseñando para tecnología de Vestas. Nuestra relación muestra cómo la experiencia técnica de Vestas en todas y cada una de las etapas de un proyecto eólico puede crear nuevas oportunidades de negocio para nuestros clientes en todo el mundo".

Vestas Desarrollo suma alrededor de 30 GW de capacidad eólica en cartera y acumula más de 6,6 GW en ventas provenientes de su portafolio de proyectos. Al desarrollar nuevos proyectos renovables, Vestas contribuye a acelerar la transición energética y aporta importantes beneficios a las comunidades locales, a través del desarrollo económico y la creación de empleo verde.