Europa impulsa Ennoh, la primera alianza de gestores para la red de hidrógeno
- Un grupo de 30 empresas prepara ya los estatutos para poder lanzarla en 2025
Rubén Esteller
Enagás, junto con otros 29 futuros operadores de la red de hidrógeno europea, acaban de dar los primeros pasos para constituir la asociación de operadores.
El pasado 23 de enero, representantes de estas 30 compañías de infraestructuras de transporte de hidrógeno se reunieron en Bruselas para dar comienzo a la elaboración de los estatutos y reglas de la futura asociación de operadores, ENNOH (European Network of Network Operators for Hydrogen).
La reunión contó con la participación de personal de la DG Energía de la Comisión Europea en calidad de observadores, dando respaldo a la iniciativa y contribuyendo a asegurar su neutralidad y representatividad.
El Paquete de los Mercados de Hidrógeno y Gas Descarbonizado, acordado a finales de 2023 y cuya publicación se espera en el primer semestre de 2024, encarga a los operadores de infraestructura de transporte de hidrógeno (HTNO) la elaboración de un borrador de estatutos y reglas de funcionamiento de ENNOH, que remitirán en septiembre de 2024 a la Comisión Europea para su consideración, y sobre la que la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de Energía, ACER, emitirá un dictamen. El establecimiento formal de ENNOH está previsto en el primer semestre de 2025.
ENNOH tendrá competencias análogas a la de ENTSO-e y ENTSOG en electricidad y gas, respectivamente, constituyéndose como una asociación independiente de las anteriores. Estará compuesta de operadores de transporte de hidrógeno certificados.
La iniciativa de la convocatoria fue tomada en diciembre por una serie de compañías con proyectos de transporte de hidrógeno, convocando a otros promotores, particularmente a aquellos con Proyectos de Interés Común en la lista adoptada por la Comisión Europea el 28 de noviembre, actualmente en periodo de escrutinio en el Parlamento y Consejo.
La intención es comenzar a trabajar antes de la propia publicación y entrada en vigor del Paquete para asegurar el cumplimiento de los plazos previstos en el mismo y alcanzar un acuerdo.
La convocatoria permitió acordar un calendario y las bases de la forma de trabajo para entregar en plazo los documentos requeridos. Los operadores esperan contar con borradores completos en junio de 2024, habiendo programado reuniones mensuales hasta entonces.
La iniciativa está abierta a otros promotores de proyectos de transporte de hidrógeno que puedan ser futuros miembros de ENNOH, o a otros agentes que puedan designar los Estados miembros para asegurar la representación de todos los países de la Unión.
Enagas prepara ya el proyecto de red troncal de hidrógeno, tal y como le ha solicitado el Ministerio de Transición Ecológica.