Energía

Los vientos de cola no logran parar el boom del hidrógeno: el número de proyectos crece un 35% en seis meses

  • La economía del hidrógeno crece pese a la subida de tipos de interés y los cuellos de botella en la cadena de suministro
  • El Hydrogen Council cifra ya en 1.400 los grandes proyectos existentes en el mundo
  • Sólo el 7% de las inversiones anunciadas en Europa cuentan ya con la decisión final
El hidrógeno verde sigue creciendo

Rubén Esteller

La economía mundial del hidrógeno está creciendo a pesar de los vientos en contra derivados de la subida de los tipos de interés y las limitaciones de las cadenas de suministro, según un análisis de más de 1.400 grandes proyectos de hidrógeno publicado hoy por el Hydrogen Council.

En la última actualización del sector sobre el desarrollo mundial del hidrógeno, la cartera de proyectos ha crecido hasta los 570.000 millones de dólares, incluyendo la producción limpia de hidrógeno, el uso final y las infraestructuras, lo que supone un aumento del 35% respecto a hace tan solo seis meses.

Europa mantiene su liderazgo en la cartera de proyectos, con más de 190.000 millones de dólares de inversiones anunciadas. Sin embargo, sólo el 7% de las inversiones anunciadas en hidrógeno limpio han superado la FID - en Europa esta cifra es sólo del 4% (8.000 millones de dólares), en Norteamérica del 15% (10.000 millones de dólares), en China del 35% (12.000 millones de dólares).

Los proyectos de hidrógeno en todo el mundo representan 45 millones de toneladas anuales de capacidad de producción de hidrógeno limpio anunciada hasta 2030, de las cuales más de 3 millones de toneladas anuales han pasado la fase de decisión de inversión en octubre de este año.

Yoshinori Kanehana, Presidente de Kawasaki Heavy Industries Ltd. y Copresidente del Consejo del Hidrógeno, ha declarado: "Los últimos datos muestran que el hidrógeno limpio avanza con paso firme, pero para alcanzar nuestros objetivos debemos trabajar juntos. Hacer realidad los más de 1.400 proyectos de hidrógeno limpio anunciados en todo el mundo, con su correspondiente suministro anual de 45 Mt hasta 2030, exigirá una ambiciosa acción concertada de las partes interesadas, tanto privadas como públicas."

Para el Hydrogen Council, es necesario anunciar más proyectos y acelerar la maduración de los ya existentes. Se necesitan 430.000 millones de dólares más en proyectos para encaminar al mundo hacia una descarbonización oportuna.

Sanjiv Lamba, Consejero Delegado de Linde y Copresidente del Hydrogen Council, ha declarado: "Es prometedor ver cómo se desarrollan proyectos de hidrógeno limpio en todas las zonas geográficas, con 12 GW de capacidad de electrolizadores que alcanzan la FID. Sin embargo, tenemos que aprovechar este impulso para que el hidrógeno cumpla su papel de apoyo a la transición energética. Esto es posible con los marcos normativos adecuados y a través de la colaboración en toda la cadena de valor del hidrógeno".

Esta evolución del hidrógeno se produce en un entorno macroeconómico más difícil. El aumento de los costes de capital, de los costes EPC y de los costes de la energía renovable ha incrementado el coste de producción del hidrógeno renovable. Las estimaciones de los costes de producción de hidrógeno renovable suben un 30-65%, lo que se traduce en 4,5-6,5 USD/kg.

A largo plazo, el Consejo del Hidrógeno espera que los costes de producción bajen a 2,5-4 USD/kg de hidrógeno renovable.

Las reducciones de hasta el 70% en los costes de los electrolizadores hasta 2050 se consideran la palanca más poderosa para reducir los gastos de capital y los costes globales del hidrógeno renovable. Sin embargo, se necesitan más medidas, como la estandarización de los proyectos, para optimizar por completo los gastos de capital de la producción de hidrógeno renovable, y aunque podrían reducirse un 45% hasta 2030, el informe concluye que la optimización activa de los proyectos podría disminuir los costes en un 25% adicional.

Bernd Heid, socio principal de McKinsey, ha declarado: "La optimización del CapEx del hidrógeno renovable es clave para contrarrestar los recientes aumentos en el coste de producción de hidrógeno renovable de alrededor del 30-65%. Los aumentos de los costes se han debido principalmente a las subidas de los tipos de interés mundiales, las limitaciones de la cadena de suministro y el incremento de los costes de las energías renovables. Optimizar la producción de hidrógeno renovable podría reducir el CapEx a la mitad frente a los niveles de 2023."