Energía

Estufas de leña o de pellets: qué opción es más económica, según OCU

Pixabay

elEconomista.es

Muchas viviendas y segundas residencias cuentan con chimeneas de leña para calentar las estancias. Estos sistemas de calefacción brindan un alto poder calorífico, se nutren de recursos renovables y son muy ornamentales. Sin embargo, para su instalación requieren una importante obra que a veces solo es abarcable desde la propia construcción y edificación de la vivienda.

Quienes no pueden disponer de chimeneas cuentan con una solución similar: adquirir una estufa. Aunque no son tan vistosas, pueden ofrecer un confort similar junto con otras ventajas, como la posibilidad de moverla (siempre y cuando la salida de humos lo permita). Para quienes puedan estar interesados en adquirir una estufa, deben saber que pueden optar por la tradicional estufa de leña, pero también por la innovadora estufa de pellets.

Costes similares

Según explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los costes de funcionamiento de ambos sistemas son bastante similares. La gran diferencia reside en el precio de compra. Por lo general, la estufa de pellets (1.800 euros de media) suele costar el doble que la de leña (800 euros de media).

Los costes de instalación y de mantenimiento que requiere la estufa de pellets suelen ser igualmente más elevados. Mientras que existen algunas estufas de leña que no requieren la intervención de un profesional para su instalación, las estufas de leña suelen ocasionar un coste de entre 250 y 500 euros, "dependiendo de la complejidad de la conexión de la chimenea", explica la organización. Algo similar ocurre con el mantenimiento. A pesar de que el propio usuario puede realizar el mantenimiento sobre la estufa de leña, encargar la labor a un profesional puede costar unos 45 euros, frente a los 140 que exigen los profesionales para mantener la estufa de pellets dada su compleja mecánica.

En cuanto al coste de uso, OCU indica que ambos sistemas son equiparables. "Aunque el kilo de leña es más barato que el de pellet, las estufas de pellets son más eficientes, es decir, gastan menos para el mismo tiempo de funcionamiento, por lo que la diferencia de precio queda casi compensada". Según sus cálculos, calentar una vivienda de 90 metros cuadrados a lo largo de un año con leña tiene actualmente un coste de 526 euros, frente a los 559 euros que costaría hacer lo propio mediante pellets. Es decir, solo habría una diferencia de 33 euros al año entre leña y pellet.

OCU también resalta otro aspecto a tener en cuenta: mientras el precio de la leña suele ser estable, los pellets se han encarecido un 73% en diez años, a pesar de la rebaja sobre el IVA que sufrieron en los últimos años. Mientras que que en 2012 el saco de pellets de 15 kilos tenía un coste medio de 4,13 euros, en 2023 casi se ha duplicado, llegando a 7,14 euros.

Qué recomienda OCU

En opinión de la OCU, las estufas de leña cuentan con las ventajas de ser más estéticas y alimentarse de madera a precios estables, producida localmente. También, cuentan con las desventajas de ser más imprecisas y no disponer de sistemas automatizados de encendido y apagado. Así, OCU recomienda esta opción para calentamientos prolongados.

En cambio, las estufas de pellets cuentan con termostatos más precisos y con sistemas automatizados de encendido y apagado. En consecuencia, son más costosas y requieren un mantenimiento más caro. Por todo ello, se recomiendan para calentar estancias de forma rápida y para aquellas personas que prefieren cargar el combustible con menos frecuencia.