Solaria eleva un 24% su beneficio por la puesta en marcha de nuevos parques fotovoltaicos
- En los nueve primeros meses incrementa un 41% su ebitda y un 43% sus ingresos
Alba Pérez
Madrid,
Solaria eleva un 24% su beneficio neto en los nueve primeros meses del año, hasta 86,4 millones gracias a la puesta en marcha de nuevas plantas fotovoltaicas, que dan respuesta al cumplimiento de su plan estratégico.
La conexión de nuevos proyectos ha permitido a la compañía aumentar un 61% su producción de energía, de los 1.143 GWh durante los primeros nueve meses de 2022, a los 1.845 GWh a 30 de septiembre de 2023. Por otro lado, la compañía ha invertido 261 millones de euros durante este periodo.
Solaria ha ingresado 172,4 millones en los primeros nueve meses de 2023, un 43% más, y ha logrado un resultado bruto de explotación (ebitda) cercano a los 153,6 millones, un 41% más.
Destaca la buena evolución de los precios de los contratos de energía a largo plazo (PPAs) en España, que han subido un 50% en los últimos dos años. En este contexto, Solaria ha firmado un acuerdo de 100 MW en septiembre y seguirá cerrando nuevos acuerdos en los próximos trimestres.
Adicionalmente, la caída de los costes de construcción de las plantas solares fotovoltaicas asociada principalmente a la fuerte caída de los módulos fotovoltaicos y de la logística, mejoran la competitividad de la compañía.
Estos factores fortalecen la posición estratégica a corto, medio y largo plazo de Solaria. De hecho, la compañía reitera su previsión de ebitda de 200 millones de euros para finales de 2023.
"Seguimos cumpliendo nuestros objetivos estratégicos; invirtiendo y apostando por una sociedad descarbonizada. La buena evolución de los precios PPA combinada con la fuerte caída de los costes de construcción, nos van a permitir consolidar una buena rentabilidad a largo plazo", ha explicado el presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro.