Energía

Iberdrola gana 3.637 millones, un 17% más, y se encamina a un año récord

  • Aumenta su dividendo a cuenta de 2023 un 11%, hasta los 0,20 euros

Alba Pérez
Madrid ,

Iberdrola eleva sus previsiones y se encamina a alcanzar otro año de beneficios históricos. Entre enero y septiembre ha ganado 3.637 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta mejora le ha permitido anunciar un incremento del 11% del dividendo a cuenta de 2023.

La compañía eléctrica distribuirá, como mínimo, 0,20 euros por acción en enero de 2024. A este dividendo a cuenta, se le añadirá otro complementario, una vez sea aprobado en la Junta General de Accionistas.

Si se excluye el impacto extraordinario derivado del impuesto diferido de la venta en México (12 plantas de gas y un parque eólico), la compañía presidida por Ignacio Galán ha aumentado sus ganancias un 22,4%. Este impacto "se revertirá en el futuro" y "deriva de la diferencia entre el valor contable y el valor fiscal de las acciones de las sociedades de la transacción y que no supone salida de caja", detalló la compañía.

Iberdrola ha revisado al alza sus previsiones para el cierre del ejercicio. Espera un incremento del beneficio neto de doble dígito (excluyendo los efectos positivos  de la rotaciones de activos), impulsado por una mayor producción y la nueva capacidad renovable o la revisión al alza de sus  tarifas eléctricas y de gas, entre otras.

De cara a final de año esperan mejorar los ratios financieros gracias a una reducción de la deuda neta de entre 5.000 y 6.000 millones en el último trimestre. Hasta el 31 de septiembre, esta se sitúa 47.951 millones de euros. "Queremos que nuestra deuda permanezca al mismo nivel que en años anteriores, aunque estemos pagando más dividendo e invirtiendo entre 11.000 y 12.000 millones gracias a la rotación de activos y al flujo de caja que se genera", explicó Galán en la conferencia con analistas posterior a la presentación de resultados. 

Durante los primeros nueve meses del año el beneficio bruto de explotación (ebitda) de Iberdrola ha crecido un 13,2%, hasta 10.783 millones. Las inversiones brutas han superado los 10.842 millones en los últimos 12 meses. De este modo, los activos en redes han alcanzado los 41.300 millones, "con un crecimiento en geografías con marcos estables y predecibles". La capacidad renovable se sitúa en los 41.300 MW, gracias a la incorporación de 3.100 MW nuevos en los últimos 12 meses.

Alianzas y mercado eléctrico

Iberdrola ha alcanzado los 7.500 millones de euros previstos en el plan rotación de activos y alianzas para 2025, lo que ha permitido reforzar el balance y maximizar el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento. 

"Estamos pendientes del cualquier oportunidad que surja cuando esté alguien dispuesto a pagar por nuestros activos más de lo que podamos generar", dijo Galán en el encuentro con analistas. "En los próximos meses posiblemente presentaremos otros proyectos nuevos que sirvan para reforzar las alianzas con nuestros socios actuales", reveló el presidente de la energética.

Al ser preguntado por la reforma del mercado eléctrico, el presidente de Iberdrola se mostró favorable al acuerdo alcanzado. Tildó la propuesta de "consistente" y "equilibrada", por su apuesta por los contratos de energía a largo plazo (PPA) y de los mecanismos para mantener los precios estables a largo plazo. "Llevamos defendiendo eso desde hace muchos años, sin ningún tipo de límite", afirmó.