Energía

Petronieves supera los 4.000 millones de ingresos y dobla beneficios

  • El grupo petrolífero incrementa sus ventas por encima del 50% y alcanza unas ganancias de 11,6 millones
  • En su camino por convertirse en un operador energético global, en 2022 adquirió la cartera de clientes de Clic Energía
Una estación de servicio de Petronieves. EE

Carles Huguet
Barcelona,

Ejercicio de récord para Petronieves -hoy denominada Grupo Nieves-. El grupo petrolífero con sede en Esparreguera (Barcelona) pretende dejar de estar vinculado exclusivamente al combustible y apuesta por convertirse en un operador energético que también preste servicios de electricidad a sus clientes. En este camino, la compañía rentabiliza los altos precios del petróleo vividos durante el año 2022 para escalar hasta los 4.412 millones de facturación y duplicar sus ganancias, que fueron de 11,6 millones de euros.

El grupo controlado por los hermanos Luis y José Nieves prosigue la senda de crecimiento emprendida desde la pandemia. En los últimos tres ejercicios, la compañía ha saltado de unos ingresos de 1.090 millones hasta los 4.412 millones actuales –cuatro veces más- pasando por los 2.899 millones de 2021. La subida se produjo también en el capítulo de la rentabilidad: los beneficios de 11,6 millones de euros de 2022 fueron de 5,9 millones en 2021 y de 2,21 millones en 2020, según la información consultada por este medio.

La compañía destina la mayor parte de sus ventas eso sí a la adquisición de combustibles, que luego vende al cliente final en su red de estaciones o distribuye como mayorista a otras gasolineras a través de la marca Axoil. En el año 2022, el gasto en aprovisionamientos y materias primeras alcanzó los 4.373 millones de euros.

Petronieves se subió a la tendencia de beneficios históricos del sector

De este modo, Petronieves siguió el camino de las grandes firmas del sector, que firmaron una campaña marcada por los beneficios históricos generalizados y unos precios récord para el consumidor durante los primeros meses de la guerra de Ucrania.

Repsol, por ejemplo, incrementó un 70% las ganancias hasta 4.251 millones. Mientras, Cepsa elevó el resultado neto un 66% hasta los 1.100 millones. Aunque esté en un escalón inferior, la organización catalana también es una de las firmas afectadas por el Impuesto Energético, que grava con un 1,2% las ventas de las sociedades con unos ingresos superiores a los 1.000 millones anuales.

Petronieves diversifica el negocio

Pero la firma está en un camino de diversificación desde 2020 para transformarse en una distribuidora energética. En esta línea, el año pasado adquirió la cartera de clientes de Clic Energía, empresa de la provincia de Girona, formada por 2.400 nuevos contratos, tanto particulares como profesionales.

Además, de la venta de electricidad y gas, Petronieves cuenta con una división dedicada a la instalación, entre las que destaca el negocio de placas solares, en auge en España al calor de los fondos europeos Next Generation EU.

También transporta combustibles y trabaja en el negocio de la distribución de gas butano y propano.