Energía

Tubacex gana 20 millones en el primer semestre, casi el mismo beneficio que en todo 2022

  • Las ventas han ascendido a 435 millones, creciendo un 22,9%.
El presidente de Tubacex, Francisco Javier García, y el consejero delegado, Jesús Esmorís. EE

Maite Martínez
Bilbao,

Tubacex ha alcanzado un beneficio de 20 millones de euros en el primer semestre de 2023, más del doble (119,3%) que lo conseguido en ese periodo el año pasado y casi la misma cifra que la de todo el ejercicio 2022 (que fue de 20,2 millones).

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa alavesa ha detallado los resultados del primer semestre de 2023 y ha destacado "la gran fortaleza" alcanzada, basadas en su modelo de negocio y en "una cartera histórica".

Las ventas del semestre han sido las "más altas de la historia de Tubacex" al haber ascendido a 434,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 22,9% respecto al mismo periodo del año pasado.

El ebitda (beneficio bruto de explotación) acumulado a junio ha alcanzado los 64,3 millones, con un margen del 14,8 % sobre ventas, lo que sitúa al grupo en su objetivo estratégico.

El grupo alavés ha afirmado que continúa mejorando su resultado por octavo trimestre consecutivo, con un ebitda de 33,9 millones de euros y un margen trimestral del 16,7 %, los más altos de la historia de la compañía.

Cartera de pedidos récord

Tubacex cuenta actualmente con una cartera de pedidos récord de 1.650 millones de euros, lo que junto a la positiva tendencia de los negocios y mercados en los que opera, le permite confirmar unas buenas perspectivas para el segundo semestre de 2023. El grupo ya anunció que actualizará sus objetivos estratégicos en el segundo semestre del año.

"Los resultados del primer semestre confirman nuestras expectativas en términos de mejora de resultados y generación de caja bruta. Mantenemos una alta cartera de pedidos que nos permite anticipar un ejercicio histórico en ventas y ebitda, aumentando nuestra visibilidad para 2024", ha asegurado Jesús Esmorís, consejero delegado de Tubacex.

Desde el grupo vasco han señalado que la entrada de pedidos en el semestre ha mantenido su fortaleza, si bien es cierto que el entorno macroeconómico y las subidas de tipos de interés están provocando cierta ralentización de las ventas de productos de menor valor añadido, así como en determinados segmentos de negocio en el mercado norteamericano.