El gas cae un 8% en Europa esta semana y logra su cuarta bajada consecutiva en pleno invierno
- El buen clima ha sido clave para que las reservas aún sigan llenas
elEconomista.es, Bloomberg
Los precios del gas natural en Europa volvieron a las caídas, apuntando a una cuarta pérdida semanal con un clima templado que ayudó a aliviar la crisis energética en el continente.
Los futuros de referencia ahora están configurados para una caída semanal de alrededor del 8% después de fluctuar el viernes. Se pronostica que Francia y Alemania verán temperaturas más cálidas que el promedio la próxima semana, según Maxar Technologies
Los costos de la energía han sido un factor clave de la inflación, y una demanda inesperadamente baja está aliviando la carga de los consumidores y generando optimismo entre las autoridades europeas. Después de los precios récord del año pasado y los temores de que los gobiernos tengan que recurrir al racionamiento, el templado invierno está ayudando a la región a mantener los inventarios en niveles saludables.
Las reservas europeas están llenas en un 83%, por encima de la norma estacional de cinco años para esta época del año, y algunas naciones incluso enviaron gas a almacenamiento en los últimos días. En Alemania, la economía más grande de la región, ese nivel es de alrededor del 91%, según Gas Infrastructure Europe.
"Somos muy optimistas, algo que no éramos realmente en otoño", dijo Klaus Mueller, presidente del regulador de redes de Alemania, en una entrevista con la emisora pública ARD, y agregó que es poco probable que haya escasez de gas este invierno. "Cuanto más gas tengamos en las instalaciones de almacenamiento a principios de año, menos estrés y costo enfrentaremos para llenarlas nuevamente para el próximo invierno".
Los usuarios de gas residenciales, comerciales e industriales han estado reduciendo su demanda durante el invierno para reducir costos. Incluso con una ola de frío a principios de diciembre, la demanda paneuropea estuvo un 11% por debajo del promedio de cinco años el mes pasado, según muestran los datos de ICIS.
Los futuros holandeses del mes anterior, la referencia europea, cayeron un 2,5% a 70,60 euros por megavatio-hora a las 4:12 p. m. en Ámsterdam. El equivalente del Reino Unido disminuyó un 4,1%.
Aún así, los riesgos permanecen. Los precios aún son más altos de lo normal y el continente está expuesto a más interrupciones en el suministro, con los mercados globales fundamentalmente escasos de gas este año en medio de flujos más bajos de Rusia. Los suministros de gas natural licuado serán limitados y no se iniciarán nuevos proyectos importantes de exportación en el corto plazo. La competencia con Asia por el combustible también podría aumentar.
"Los fundamentos no han cambiado", dijo Graham Freedman, analista de la consultora Wood Mackenzie. "Todavía tenemos el resto del invierno para pasar y los riesgos de suministro siguen ahí".