Energía
Alemania aplicará desde marzo el precio fijo de gas y calefacción pero con carácter retroactivo desde enero
- Particulares y pymes pagarán gas y calefacción a 12 y 9,5 céntimos respectivamente
- Los precios para clientes industriales serán de 7 y 7,5 céntimos el kilovatio/hora
- En diciembre de 2023 valorarán la prórroga de la medida más allá de abril de 2024
elEconomista.es
El tope al precio del gas en Alemania se perfila. El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, ha presentado este martes el borrador de ley que fijará los precios del gas y la calefacción para consumidores privados y pymes en 12 y 9,5 céntimos el kilovatio/hora respectivamente. El texto incluye una novedad sobre lo avanzado a principios de mes: está previsto que la medida entre en vigor marzo pero con carácter retroactivo desde enero.
En borrador de ley para frenar los precios del gas y la electricidad que avanza Der Spiegel, supone un alivio estimado en 54.000 millones de euros en lo que se refiere a los precios de la energía, el mayor hasta la fecha.
El carácter retroactivo de la medida es la mayor novedad. Aunque la reducción de los precios entrará en vigor el 1 de marzo, los clientes se verán aliviados con carácter en los pagos de enero y febrero que coinciden con los meses de mayor consumo de calefacción.
Según apunta el borrador, "los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas recibirán de sus proveedores el 80% de su consumo de gas natural y de calefacción a 12 y 9,5 céntimos por kilovatio/hora, respectivamente". En cuanto a los clientes industriales, estos "recibirán el 70% de su consumo de gas natural o el 80% de su consumo de calefacción a 7 y 7,5 céntimos por kilovatio/hora, respectivamente". Para calcular exactamente la reducción del precio, los proveedores de gas usarán como referencia el consumo medio anual.
Esta previsto que el tope a los precios del gas, la calefacción urbana y la electricidad se aplique inicialmente hasta abril de 2024, y en diciembre de 2023 se estudiará si es necesario prorrogar la medida más allá de esa fecha y, dado el caso, a qué cuantía debe ascender esta descarga para los consumidores.