Energía

El Consejo Europeo insta a Von der Leyen a hacer lo necesario para contener los precios de la energía

  • La presidencia checa emula a Draghi: "Hará lo que sea necesario para proteger a los hogares"
  • Piden medidas para reducir el consumo de electricidad y topar los precios del gas ruso
  • Recomiendan adoptar medidas para facilitar liquidez a las energéticas
Úrsula von der Leyen


El Consejo Europeo de Energía emitirá hoy unas líneas claras de actuación para la Comisión Europea con las que tratar de contener los elevados precios de la energía. El ministro checo, Josef Sikela, aseguró antes de comenzar la reunión que Bruselas -emulando al ex presidente del Banco Central Europeo- que harán todo lo que sea necesario para  para proteger a los hogares, las economías y el acceso a energía suficiente y a precios asequibles.

La reunión del Consejo planteará al Ejecutivo comunitario que siga adelante con las cinco medidas esbozadas por la presidenta Úrsula von der Leyen esta misma semana y que se espera que puedan darse a conocer en detalle durante el Debate sobre el estado de la Unión que se celebrará en Estrasburgo el próximo miércoles.

La Comisión tendrá que proponer intervenciones excepcionales antes de mediados de septiembre que puedan limitar el impacto de los altos precios del gas en la electricidad en los mercados mayoristas de electricidad de la UE y en los clientes.

Dichas medidas deberían tener como objetivo beneficiar a los consumidores europeos para paliar las consecuencias sociales y económicas de los altos precios actuales de la energía, y a las empresas europeas para no poner en peligro su competitividad, preservando al mismo tiempo el incentivo para reducir el gas y la electricidad.

El Consejo reclamará también a la Comisión que presente también antes de mediados de septiembre nuevas iniciativas de medidas coordinadas de reducción de la demanda de electricidad en toda la UE para aliviar la presión sobre la generación y hacer frente a la escasez de energía y a los elevados precios.

Los ministros de la UE expresaron a su vez su preocupación por el impacto del aumento de los precios en la estabilidad financiera de los operadores energéticos y su capacidad para operar en el mercado. Por consiguiente, los Ministros invitan a la Comisión a garantice la protección de la igualdad de condiciones a nivel de la UE, incluido el caso de las medidas específicas de la UE mediante una aportación de liquidez.

Además, la reunión recomendó también que la comisión estudie las opciones de cómo hacer uso del mercado de derechos de emisión para hacer frente a los elevados precios actuales de la electricidad, reiterando al mismo tiempo sus compromisos para cumplir de forma rentable los objetivos acordados en común, y también a tomar nota del papel de la Reserva de Estabilidad del Mercado.

En cuanto a los ajustes a medio y largo plazo, los Ministros invitan a la Comisión a que prosiga rápidamente los trabajos en curso sobre la reforma del mercado de la electricidad y proponer ajustes en el funcionamiento de los mercados de la electricidad, respaldados por una evaluación de impacto lo antes posible. Un extremo que la Comisión se plantea tener listo durante este otoño para poder iniciar el debate el próximo año.

Los ministros también han hecho balance de la mejora de la situación del almacenamiento de gas y de la preparación en Europa. La UE cuenta ya con importantes almacenamientos de gas que están llenos a más del 80% de capacidad, lo que debería, junto con el mecanismo de solidaridad en vigor, y el recientemente Reglamento de reducción de la demanda de gas contribuirá a un invierno seguro y reducirá la necesidad de importaciones de gas adicionales en los próximos meses.

Al mismo tiempo, los Ministros observan con preocupación la decisión de Rusia de detener las exportaciones de gas a Europa a través de Nord Stream 1 y piden a la Comisión que vigile de cerca la cantidad de gas disponible para el invierno.

Desde el punto de vista de la demanda, los Ministros están de acuerdo en que se impulsen iniciativas creíbles y coordinadas de reducción de la demanda creíbles y coordinadas para mejorar la resistencia de la economía de la UE de cara al invierno. A este respecto, los Ministros hacen balance del nuevo instrumento legislativo para reducir el uso del gas en la UE en un 15% hasta la próxima primavera y las medidas adoptadas por los Estados miembros a este a este respecto.