Energía

Hacienda retrasa los pagos a las estaciones de servicio

  • Extremadura y Castilla y León revisan los descuentos de 20 céntimos
Una gasolinera. Foto: Europa Press.

Rubén Esteller

La Agencia Tributaria ha intensificado el control del descuento de los 20 céntimos por litro que se aplican en las estaciones de servicio en algunas comunidades autónomas.

Según fuentes consultadas por este diario, comunidades como Extremadura y Castilla y León están pidiendo a los propietarios de estaciones de servicio una elevada cantidad de información que les dificulta el acceso a las devoluciones.

La situación, además, no resulta homogénea en todas las comunidades autónomas, ya que en el caso de Andalucía, por ejemplo, los pagos se están efectuando con una mayor velocidad.

Hasta el momento se han realizado alrededor del 60%-70% de las devoluciones

Las devoluciones de la ayuda para el consumo de carburantes dependen de las delegaciones territoriales de la Agencia Tributaria y se ha convertido en una de las medidas más polémicas del Gobierno en el decreto sobre medidas para hacer frente a las consecuencias de la guerra.

El Banco de España, por ejemplo, arremetió contra esta medida porque considera que no es progresiva, es decir, que beneficia en mayor medida a las rentas más altas.

Asimismo, hasta el momento se han realizado alrededor del 60%-70% de las devoluciones y la expectativa de las estaciones de servicio es que está situación puede empeorar.

Ante esta situación, las patronales implicadas, la Cofederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio y Aevecar han comenzando a buscar vías de financiación para hacer frente a los problemas de liquidez que pueden tener estos empresarios o en el caso de las estaciones de servicio más grandes para el cierre de sus balances. Para resolverlo, tal y como indicó ya este diario, el banco EBN ha lanzado un producto llamado Octanos que permitirá financiar esta ayuda. El anticipo supone una cesión de crédito y la estación de servicio que se adhiera obtendrá liquidez inmediata reduciendo cualquier retraso en sus flujos de caja y sin reflejo en Cirbe, según indica la entidad. El coste del servicio consiste en una comisión única del 1% del valor nominal de la solicitud, no aplicándose coste adicional.