Energía

El sector gasista y las comercializadoras respaldan las medidas de la CE

  • ACIE y Sedigas consideran que se trata de un importante paso para el consumidor y para la igualdad de oportunidades entre comercializadoras

Alba Pérez
Madrid,

La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) y la Asociación Española del Gas (Sedigas) acogen con positividad las medidas presentadas por la Comisión Europea el martes, en el plan REPowerEU: por una energía más asequible, segura y sostenible.

Para el sector gasista, se trata de unas medidas necesarias para "proteger de forma temporal a los consumidores energéticos", así como para trazar una hoja de ruta a largo plazo "que garantice el equilibrio, la previsibilidad del sistema energético europeo y la transición ecológica que nos debe permitir la consecución de los objetivos climáticos".

La firma insiste en la importancia de entender el rol de España como un hub para el suministro de gas a Europa, aprovechando su capacidad de regasificación y su sólida infraestructura de distribución. Señala, sin embargo, que esta infraestructura debe seguir mejorándose, sobre todo en el ámbito de la ampliación de la capacidad de interconexión con Francia, en línea con RePower Europe y concibiendo estas inversiones como soluciones a medio y largo plazo.

"En este punto, cabe recordar que a través de estas infraestructuras pueden circular, de forma eficiente en costes, gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde, que serán esenciales en el futuro verde y la transformación energética de Europa", explica la asociación.

Libertad en las ofertas

Entre los puntos claves que plantean desde la CE destaca el que los agentes comercializadores cuenten con libertad para desarrollar otras ofertas sin que estén basadas en los precios regulados y la recomendación de favorecer el entorno de libre mercado para que los consumidores puedan elegir las tarifas más adecuadas.

Desde ACIE consideran un paso importante el planteamiento de la necesidad de crear "un escenario donde las comercializadoras incumbentes e independientes puedan participar en igualdad de condiciones" a la hora de presentar ofertas al precio regulado.

En este sentido las comercializadoras solicitan que cualquier cambio sobre la tarifa regulada PVPC se ciña exclusivamente a clientes en bono social. En el caso gasista, la alteración de la TUR ha impedido cualquier tipo de competencia en ese segmento por parte de los comercializadores independientes.

Asimismo, valoran muy positivamente que las autoridades europeas favorezcan las líneas de ayuda directa para las comercializadoras a nivel de avales, y en este sentido solicitan petrificar temporalmente la solicitud de garantías de mercado.