Enagás reduce sus ganancias un 9% en 2021, pero supera su objetivo y las previsiones del mercado
- Propondrá aumentar su dividendo a 1,70 euros en su próxima junta de accionistas
Alba Pérez
Madrid,
Enagás logra mejorar las previsiones del mercado. En el año fiscal 2021 obtuvo unas ganancias netas de 403,8 millones de euros, un 9% menos, frente a la caída del 11% que anticipaban los analistas. Según un comunicado de la compañía remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con esta cifra supera el objetivo de 380 millones de euros establecido para el año.
Así, el dividendo correspondiente al año 2021, que se propondrá en la próxima junta de accionistas, será de 1,70 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 1% anual, de acuerdo con la estrategia de la compañía.
El resultado bruto de explotación (ebitda) fue un 5,1% inferior al de 2020, cayó hasta 895,3 millones de euros desde 942,9 millones. Y es que en total los ingresos se redujeron un 8,7%, hasta los 991,2 millones, principalmente por la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio 2021-2026 y también por la finalización del contrato de Al-Andalus y Extremadura.
Las amortizaciones del inmovilizado cayeron un 7,1%. La línea de amortización del PPA (purchase price allocation) aumentó un 6,3%, como consecuencia de la adquisición de la segunda fase de Tallgrass Energy en el mes de abril de 2020. De esta forma, el resultado neto de explotación (ebit) a 31 de diciembre de 2021 alcanzó 583,4 millones de euros, un 5,1% inferior al de 2020.
La cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) a 31 de diciembre de 2021 fue de 700,7 millones de euros, un 1,9% más gracias, en parte, a los dividendos recibidos de las sociedades participadas, que a 31 de diciembre ascendieron a 161,1 millones de euros.
Según Enagás, "22,8 millones corresponden a la distribución de un dividendo por parte de Tallgrass Energy con cargo al ejercicio 2020 y cobrado en 2021" y "se incluye el true-up realizado en TAP tras alcanzar el Financial Completion Date el pasado 31 de marzo, por importe de 38,1 millones de euros, así como 13,2 millones como devolución de deuda y capital por parte de las sociedades participadas".
En cuanto al resultado financiero obtenido a 31 de diciembre de 2021, registró un saldo negativo de -83,4 millones de euros, en comparación con los -67,7 millones de euros registrados al cierre de 2020, pues este último incluía un efecto no recurrente de 18,4 millones fruto de las diferencias de cambio positivas generadas por la compra de dólares realizada de cara al take private de Tallgrass Energy.
En el transcurso del último año fiscal, la compañía especializada en infraestructuras de gas logró reducir su deuda neta desde los 4.288 millones hasta los 4.277 millones, aunque de forma muy ligera y mucho menos que lo esperado por el mercado. Con estas cifras el ratio deuda neta/ebitda, que permite ver el nivel de apalancamiento de una empresa, creció y se situó en 5,1 veces.