Energía

Repsol encarga a Adeslas el seguro médico de sus 17.000 empleados

  • El acuerdo tendrá una duración de cinco años y amplía las coberturas
  • La petrolera dejará de recibir este servicio de Mapfre el próximo enero
Oficinas de Adeslas.

Rubén Esteller

Repsol ha cerrado uno de los mayores contratos del año en el sector de los seguros médicos. La petrolera ha decidido cambiar y ampliar las pólizas de los 17.000 empleados que tiene en España, sin contar con los directivos de la empresa que tienen otras características. Ha contratado con Adeslas estas nuevas pólizas, que entrarán en vigor el próximo enero, y rompe así la relación que ha mantenido con Mapfre los últimos dos años, tal y como indicaron fuentes sindicales.

La petrolera, que ha confirmado este cambio, explicó que el contrato tendrá ahora una duración de cinco años y se incorporarán mayores ventajas y coberturas médicas que con la anterior compañía.

Repsol mantendrá así la asistencia sanitaria completa, la asistencia de urgencia en viajes al extranjero y un seguro dental franquiciado. Los 17.000 trabajadores contarán con otros beneficios como la ampliación de condiciones de todas las pólizas: en importes, tiempo, sesiones, edad, etc.

Adeslas ofrecerá a los empleados de la petrolera la incorporación de tecnología con mayor precisión y menos invasiva que acelera el tiempo de recuperación y mitiga y/o elimina los efectos secundarios de los métodos tradicionales (cirugía robótica, láser y cirugía plástica reparadora, entre otras). Se ofrece también la integración con Servicios Médicos Corporativos para hacer más hincapié en medicina preventiva, a través de campañas de promoción de la salud a nivel general, que podrán personalizarse en un futuro como diagnóstico de alta tecnología, como el fibroscan y la broncoscopia virtual. Se mejora e incorpora especialidades terapéuticas de rehabilitación, por ejemplo, suelo pélvico, neurológica, cardíaca y logofoniatría.

La aseguradora incluye también Urología: cirugía robótica Da Vinci (con franquicia) y láser (Cibergreen, Holmium, rojo). Para oncología se ofrece la identificación de mutaciones genéticas para diagnóstico precoz. Contarán también con cirugía plástica reparadora: de reconstrucción de mama incluido la profiláctica prescrita, tratamiento de dermatología como fototerapia UVB y PUVA en psoriasis.

A finales de 2020, la compañía ofrecerá también la telemedicina.