Empresas y finanzas

Ferrovial allana la venta de Amey tras pactar con el Ayuntamiento de Birmingham

  • El coste total para el grupo español será de 335 millones

Javier Mesones

Amey, la filial británica de servicios de Ferrovial, y el Ayuntamiento de Birmingham han firmado la paz a través de un acuerdo que tendrá un coste para la multinacional española de 300 millones de libras (335 millones de euros). Tras meses de negociaciones, la compañía abandona así el polémico contrato de conservación de carreteras en la ciudad inglesa. Con ello, además, allana la venta de Amey.

El grupo que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás tendrá que decidir en los próximos días si incluye Amey dentro de la desinversión global de la división de servicios o si la instrumenta en un proceso separado. La pretensión de Ferrovial era recibir las ofertas en julio y seleccionar al comprador a lo largo del verano con el fin de cerrar la operación, por la que podría obtener más de 2.500 millones de euros, antes de finales de año.

En virtud del acuerdo, Amey desembolsará 215 millones de libras (240 millones de euros) en efectivo. De este importe, la filial de Ferrovial pagará por adelantado 130 millones de libras (145 millones de euros). En septiembre y diciembre hará dos pagos de 15 millones de libras (17 millones de euros) y los restantes 55 millones de libras (61 millones de euros) serán entregados durante cinco años. Asimismo, el Ayuntamiento sumará deducciones y sanciones a la compañía por 85 millones de libras (95 millones de euros). En total, por tanto, el coste para el grupo español asciende a los citados 300 millones de libras (335 millones de euros).

El Ayuntamiento de Birmingham fijó el pasado mes de mayo el 25 de junio como la fecha límite para sellar la paz con el grupo español. Entonces encargó un informe definitivo e inició el procedimiento para sustituir a la compañía inglesa del contrato de conservación de carreteras en la ciudad.

El contrato de operación del PFI (Private Finance Initiative) firmado en 2010 con el Ayuntamiento de Birmingham tiene una duración de 25 años y un valor de 2.700 millones de libras (3.012 millones de euros). Sin embargo, el consistorio no paga a Amey desde finales de 2017, al considerar que la filial de Ferrovial incumple los niveles exigibles. La empresa se defiende y asegura que en los 20 principales indicadores mantiene una tasa de cumplimiento del 98 por ciento.

A la segunda va la vencida

Birmingham rechazó en marzo una propuesta de Ferrovial para resolver el conflicto valorada en 245 millones de libras (273 millones de euros) y que consistía en el pago de una compensación por 175 millones de libras (195 millones de euros) y la renuncia del cobro de obras ya ejecutadas por un importe de 70 millones de libras (78 millones de euros). Semanas después incrementó la cifra hasta 300 millones de libras (347 millones de euros).