Empresas y finanzas

España se une al proyecto de Francia y Alemania para desarrollar el próximo 'Eurofighter'

    Maqueta del caza en el que trabajarán los tres países. <i>Reuters.</I>

    Reuters

    España se ha unido este lunes al proyecto francoalemán de construir la próxima generación de avión de combate en una iniciativa considerada clave para la defensa de Europa con el ánimo sin depender de aliados exteriores y ante una situación internacional cada vez más incierta.

    Dassault Aviation y Airbus construirán el avión de combate que se espera que esté operativo a partir de 2040, con el objetivo de reemplazar el Rafale de Dassault y al Eurofighter alemán a lo largo del tiempo. Tanto París como Berlín apuntan a que al primer vuelo de un prototipo podría situarse alrededor de 2026.

    Este proyecto europeo se enfrenta a la competencia de Gran Bretaña, que el año pasado lanzó sus propios planes para desarrollar un nuevo avión de combate denominado Tempest. Ejecutivos de la industria han instado a las capitales europeas a moverse rápidamente o arriesgarse a estar condenados en un mercado global que será liderado por EEUU y China.

    Para desarrollar este proyecto, los ministros de defensa de Francia, Alemania y España han firmado un acuerdo de cooperación trilateral en el Salón Aeronáutico de París, donde se presentó una maqueta del avión en un acto en el que contó con la asistencia del presidente francés, Emmanuel Macron.

    La compañía francesa Safran y la alemana MTU Aero Engines serán las encargadas de desarrollar conjuntamente el motor del nuevo avión de combate. Dassault y Airbus por su parte ya han hecho entrega de una propuesta industrial conjunta a los gobiernos.

    "La competencia entre europeos nos debilita"

    Francia había explorado trabajar con Gran Bretaña en el proyecto, reuniendo a las dos mayores potencias militares de Europa. Sin embargo, en julio de 2017, Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron planes para el nuevo Sistema de Aire de Combate Futuro (SCAF, por sus siglas en inglés), que incluye un avión de combate y una gama de armas asociadas, como drones.

    La presentación de los planes británicos de un avión de próxima generación para competir con el F35 de EEUU, el avión de combate más avanzado del mundo, puso al descubierto las divisiones europeas y profundizó el escepticismo sobre el futuro de la cooperación de defensa europea cuando Gran Bretaña negocia su salida de la Unión Europea. BAE Systems, el italiano Leonardo, el fabricante de motores Rolls-Royce y el fabricante de misiles MBDA están a cargo del proyecto británico.

    "La competencia entre los europeos cuando nos debilita contra los estadounidenses, los chinos, es ridícula", dijo Macron a los periodistas en la exhibición aérea cuando se les preguntó sobre los dos programas de aviones de combate.

    Los gobiernos francés y alemán esperan invertir unos 4.000 millones de euros (4.500 millones de dólares) en el avión de combate para 2025, y Francia, el líder del proyecto, aportará 2.500 millones de euros, según el Ministerio de Defensa francés.