Empresas y finanzas

Deoleo pone a la venta fábricas, suelo e inmuebles en España, Italia y México

  • La compañía contrata a Rothschild para renegociar una deuda de 600 millones
  • Los acreedores están dispuesto a capitalizar deuda ante el riesgo de impagos
<i>Foto: Archivo</i>

Javier Romera

Deoleo ha puesto en marcha un agresivo plan de desinversiones para hacer frente al pago de 600 millones de deuda y superar sus graves problemas financieros. Entre otros activos, están a la venta el centro productivo de Voghera (Italia), la planta de refinería de Alcolea (Córdoba), unos inmuebles en Villarejo de Salvanés (Madrid) y un terreno en México.

El grupo aceitero, propietario de marcas como Koipe, Carbonell, Hojiblanca, Bertolli o Carapelli, explica en su último informe anual de cuentas que se encuentra "activamente implicado en el proceso de desinversión" estimando que quedará cerrado en un periodo inferior a un año. "Estos activos cumplen los requisitos establecidos por la normativa contable para su clasificación como activos no corrientes mantenidos para la venta", añade la empresa.

Tras la venta de las plantas de Antequera (Málaga) y Andújar (Jaén) a Dcoop y Sovena, respectivamente, y el traspaso ahora de la refinería de Alcolea, Deoleo se quedará tan solo en España con el centro de envasado en esta misma ciudad cordobesa.

En Italia, por su parte, tras alquilar en 2017 la factoría de Inveruno (Milán), el gigante aceitero conserva otra en Tavernelle (Florencia).

La compañía, que dirige Ignacio Silva, propondrá a la junta de accionistas, que se celebrará el 3 de junio, reducir capital en 137 millones para compensar pérdidas. La operación se lleva a cabo con el objetivo de restablecer su equilibrio patrimonial, lo que le permitirá salir de la causa de disolución. Deoleo ha contratado a Rothschild para renegociar su deuda, que se eleva a 600 millones. Según el acuerdo firmado en 2014, hay un primer tramo, por importe de 460 millones, dispuesto en su totalidad, y vencimiento en 2021. Un segundo tramo, de 55 millones, íntegramente dispuesto también, vence en 2022, y el tercero, una línea de 85 millones, de los que hay dispuestos 85 millones, el año que viene.

Según informó este lunes El Confidencial, los acreedores han contratado a Houlihan Lokey ante la perspectiva de tener que tomar el control y cambiar deuda por capital. CVC, dueño del 56,4% de Deoleo, declina hacer comentarios.