Empresas y finanzas

El PSOE quiere usar Correos como farmacia en los pueblos

  • La idea es que a través de sus oficinas se puedan entregar medicamentos
<i>Foto: Archivo</i>.

África Semprún, Alberto Vigario

El Partido Socialista quiere que Correos haga funciones de farmacia en las zonas rurales. La medida, recogida en el último programa electoral, ha encendido a los farmacéuticos y propietarios de farmacias que ven en el plan del futuro partido del Gobierno una clara invasión de competencias por parte de la empresa pública.

En concreto, la propuesta exacta que propone el PSOE, que no está desarrollada, contempla "fortalecer el papel de Correos en el medio rural para que, a través de sus oficinas, puedan prestar servicios bancarios y entregar medicamentos"

En este sentido, la idea sobre la que trabaja la empresa implica usar las recetas electrónicas para estar al día de los tratamientos y enviar paquetes a las casas con los medicamentos conforme se vayan necesitando y así evitar que los ancianos tengan que salir de casa o recorrer grandes distancias.

El sector farmacéutico desconoce la letra pequeña de la idea del PSOE, pero considera que es una medida "inútil", ya que de hecho son las farmacias las que tienen una gran implantación en las zonas rurales. Y es que actualmente, tres de cada cuatro farmacias rurales se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes. "Es habitual que exista una pequeña farmacia o un botiquín en los pueblos pequeños, es mucho más habitual que una oficina de Correos", aseguran. "Y son esas pequeñas farmacias las que ya hacen la entrega de medicamentos y dan ese servicio", añaden.

Además, la medida podría vulnerar la ley. Según recoge la Ley de Garantías y Uso racional del Medicamento, vigente en España desde 2006, "ningún pedido o encargo de medicamentos por procedimientos telemáticos puede realizarse a las farmacias si no es directamente a través del sitio web habilitado al efecto por las propias oficinas de farmacia". Este fue el razonamiento con el que la Agencia Española de Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, ya obligó a la compañía de mensajería Glovo a retirar de su web el servicio de Farmacia, con el que enviaba a domicilio todo tipo de medicamentos sin receta. Fuentes cercanas a Correos reconocen que la legislación difculta mucho poner en marcha el sistema, que se enmarca en el espírito de servicio público y diversificación de la empresa, y que es más fácil con la parafamarcia.