Empresas y finanzas

Industria da un crédito a Navantia de 1.968 millones para las fragatas F-100

  • El Gobierno aprueba 7.330 millones para armamento
<i>Foto: Getty</i>.

Juan Ferrari

El Gobierno autorizó el viernes una inversión de 7.331 millones de euros en tres de los programas de armamento más relevantes que tiene actualmente el Mnisterio de Defensa: fragatas F-110, vehículos blindados VCR 8x8 y aviones de combate Eurofighter, en un plan plurianual hasta el año 2032. Esta partida presupuestaria engloba el aumento de techo de gasto para tres programas en vigor, con lo que se destinará íntegramente a la renovación y la actualización de material de las Fuerzas Armadas.

Para hacer frente al programa de las nuevas fragatas, el Ministerio de Industria otrorgará un crédito por valor de 1.968 millones de euros a la naviera Navantía. Aunque legalmente el crédito de Industria se otorga bajo el paraguas de ayudas a la investigación, la realidad es que supone un adelanto a cuenta de los pagos que debe ir realizando año a año el Ministerio de Defensa. En teoría, Navantía tendrá que devolver esos 1.986 millones en 2021 tras los abonos de Defensa, aunque frecuentemente Industria suele ampliar los plazo ante la falta de fondos.

El Ministerio de Defensa calcula que esta inversión de 7.330 millones generará 8.500 empleos, directos e indirectos, en los próximos años. De este modo, se dio luz verde a la construcción de cinco fragatas F-110 por 4.325 millones de euros, entre 2019 y 2032. Estas embarcaciones sustituirán a las seis fragatas de la clase F-80, con 35 años de antigüedad, para mantener las capacidades actuales. Su construcción es uno de los pilares del plan estratégico de Navantia y garantiza carga de trabajo para la viabilidad de su astillero de Ferrol (A Coruña): 7.000 empleos durante nueve años (1.300 directos en la empresa pública, 2.000 en la industria auxiliar y 3.500 indirectos), según Defensa.

Otras inversiones

También se aprobó destinar 2.100 millones de euros hasta 2030 en la construcción de 348 vehículos blindados VCR 8x8, conocido como Dragón. Sustituirán a los BMR, que fueron retirados de determinadas operaciones internacionales por sus deficiencias y carencias de seguridad para sus ocupantes.

El programa afectará a Alcalá de Guadaira (Sevilla), Trubia (Asturias), Aranjuez (Madrid), Andoain (Guipúzcoa), donde están las plantas de producción las empresas que participan en el proyecto y generará 650 empleos directos y otros mil indirectos.

Por último, se aprobó 906 millones hasta 2023 a la actualización y modernización del avión Eurofighter, puesto que se habían agotado los 9.254 millones asignados.