Empresas y finanzas
Aena logra un crédito sostenible de 800 millones en plena apuesta internacional
- BBVA y Santander participan como agentes coordinadores y administrativos
- Abaratará el coste de la deuda y cancelará una línea de 1.000 millones
- El interés se fija en función del rating y objetivos ambientales y sociales
África Semprún
Aena avanza en su plan de reducción costes financieros. El gestor aeroportuario ha firmado con BBVA y Santander una línea de crédito sostenible de 800 millones de euros con la que cancelará una línea de 1.000 millones que vence el año que viene y rebajará los gastos por intereses.
Y es que el tipo de interés de este crédito se fija en función de rating de Aena, que según Fitch es A Sostenible (pago de la deuda asegurado), y según la evolución de parámetros de sostenibilidad de la compañía en cuestiones ambientales, sociales y buen gobierno. De este modo, si se producen mejoras en la evaluación de sostenibilidad de Aena, se reducirá el tipo de interés de la operación.
Para ello, un consultor independiente, en este caso Sustainalytics, emitirá un informa anual analizando el desempeño del gestor aeroportuario en estas cuestiones, informa BBVA en un comunicado. El banco azul ha dirigido la operación de refinanciación como Coordinador y Agente Sostenible mientras que la entidad que preside Ana Botín ha participado como Agente Administrativo. También han participado en el crédito sindicado algunos de los principales bancos nacionales de los que no ha transcendido el nombre.
Con esta operación abaratará el coste de la deuda y cancelará una línea de 1.000 millones
Además de abaratar el coste de su deuda, que a septiembre de 2018 alcanzó los 6.794 millones de euros, 5% menos que en 2017, con esta operación la compañía amplía el plazo de su financiación para necesidades generales corporativas hasta cinco años (con posibilidad de prórroga por 2 años más) aprovechando las condiciones favorables del mercado.
Aena no ha especificado para que se destinarán estos 800 millones. En principio no están asignados a "ningún proyecto en concreto" y la idea es que estén disponibles para gastos corporativos y para hacer frente a algún tipo de operación que pueda surgir en el futuro. En este punto, hay que recordar que Aena está analizando varios proyectos para su expansión internacional en Brasil, EEUU o Bulgaria, donde baraja presentar una oferta. A su vez, está renegociando la extensión de los contratos de gestión de los aeropuertos de Colombia y se prepara para renovar su presencia en Luton, donde posee el 51% de la empresa gestora.