Empresas y finanzas

La mano derecha de Fridman, Stephan DuCharme, dimite como consejero de Dia

  • Richard Golding, vicepresidente de la firma, ocupará el cargo provisionalmente
Stephan DuCharme llevaba dos meses en el cargo.

elEconomista.es, Agencias

El presidente interino de Dia, Stephan DuCharme, ha presentado su dimisión como consejero dominical en representación de LetterOne, la firma del magnate ruso Mijail Fridman que tiene un 29% de la cadena de supermercados.

DuCharme, mano derecha del empresario ruso y que llevaba dos meses en el cargo, se centrará, desde su cargo como socio director de L1 Retail, perteneciente al holding LetterOne, en ofrecer asesoramiento para el diseño y desarrollo de un plan sostenible a largo plazo para la compañía, según ha informado el grupo en un comunicado remitido a la CNMV.

"DuCharme ha explicado ... que su dimisión viene motivada por su intención de centrar sus esfuerzos en trabajar desde Letterone en el proceso de diseño y desarrollo de un eventual plan de sostenibilidad a largo plazo para la sociedad", indicó Dia.

Tras su renuncia, LetterOne tiene la intención de solicitar en breve la designación de un nuevo consejero dominical en Dia para que le sustituya. Hasta ese momento, Richard Golding, vicepresidente del consejo de Dia, desarrollará provisionalmente las funciones de DuCharme. 

LetterOne, por su parte, ha comunicado a Dia que permanece como accionista minoritario "con total apoyo a la compañía" con el objetivo de participar en la elaboración de una estructura financiera sostenible a largo plazo, ha indicado en un comunicado.

Así, mantiene su "plena confianza" en un futuro positivo para Dia, basado en un nuevo plan que permita "dar un giro" a la situación actual de la compañía y será ejecutado por un equipo de profesionales de primer nivel en el mundo y respaldado por un consejo de administración unificado.

Todo ello se produce en una momento en el que Dia ha perdido este año en bolsa casi el 90% de su valor después de anunciar tres profit warning en un año, cancelar el dividendo, recortar las inversiones y anunciar una reestructuración de su deuda.