Empresas y finanzas

El presidente de Aston Martin alerta de los riesgos del coche eléctrico

  • Palmer pide dejar que los ingenieros busquen soluciones alternativas
<i>Imagen de Dreamstime</i>

Rubén Esteller
Madrid,

El presidente de Aston Martin, Andy Palmer, alerta de los riesgos que puede implicar el coche eléctrico para Europa y pidió prudencia a los Gobiernos a la hora de tomar decisiones como la planteada en el borrador de la Ley de Cambio climático de prohibir las ventas de vehículos de diésel, gasolina e híbridos a partir de 2040.

"Creo que los ingenieros conocen la situación mejor que los políticos y se les debería dejar buscar soluciones que ofrezcan alternativas. Si solo se permiten coches eléctricos, pero esa energía viene del carbón o de las nucleares se crea otro problema y además en esos casos los híbridos son mejores", aseguró Palmer.

El directivo indicó que es irresponsable pedir que se cambien los coches sin poner las infraestructuras y añadió que "hay cosas alrededor de los vehículos eléctricos que no están resueltas. Ahora puedes hacer un coche de combustión en cualquier parte pero cuando construyes uno eléctrico todos los imanes provienen de China y eso puede ser un riesgo político. El litio viene de sudamérica y también puede ser un riesgo político y el cobalto para las baterías proviene de África, ¿cómo podemos saber que no se utiliza trabajo infantil o que las minas son seguras?".

El ejecutivo de la icónica marca británica añadió que "mandando una única solución yo les diría que dejen a los ingenieros innovar".

Con una inversión leve se puede llevar los motores más eficientes de la Fórmula 1 a los mercados

En opinión del directivo, con una inversión leve se puede llevar los motores más eficientes de la Fórmula 1 a los mercados, en línea con las propuestas de la Comisión Europea de mejorar los rendimientos de los motores al tiempo que se van introduciendo paulatinamente otros tipos de vehículos.

Aston Martin añadió sigue viendo a James Bond, icono de su marca, en un coche de motor de combustión en los próximos años, aunque su empresa ha comenzado a preparar el lanzamiento de sus primeros vehículos híbridos.

La firma automovilística ya está trabajando en la tercera y última fase de preparación de su nueva planta St Athan (Gales) y para 2022 prevé alcanzar un nivel de producción total de 14.000 vehículos por año entre la factoría galesa y su sede central en Gaydon (Reino Unido). De este modo, la compañía limitará a 7.000 vehículos anuales la producción de su nueva instalación, donde se ensamblará el DBX (el primer todocamino).

La empresa ha comenzado a lanzar su nueva generación de modelos

La empresa ha comenzado a lanzar su nueva generación de modelos, siguiendo la hoja de ruta «Second Century Plan». El DB11, el Vantage y el DBS han sido los primeros resultados de un plan que contempla el lanzamiento de siete novedades en un plazo de siete años. «Coches competitivos, mejores que los de la competencia. Somos ganadores», resume Palmer.

El presidente de Aston Martin aseguró que su marca es "evidentemente británica" y descartó que el Brexit pueda ser un riesgo para su compañía. En opinión de Palmer si se pone tasas a sus vehículos, las ventas de Ferrari o Lamborghini también se resentirán en Reino Unido. La compañía además apuesta por crecer en mercados como Estados Unidos y China y considera que el gigante asiático puede ser su primer mercado en 2021.