Empresas y finanzas

Panamá suspende una licitación del metro en la que FCC presentó la mejor oferta por la impugnación de OHL

  • La gestora del Santander vende el 2,2% de la constructora
<i>Imagen de EFE</i>

Javier Mesones
Madrid,

FCC vuelve a enfrentarse a la impugnación de un contrato en el metro de Panamá por parte de uno de los consorcios a los que se impuso en el proceso de ofertas. En esta ocasión, el grupo español, en alianza con la brasileña Odebrecht, hizo la mejor propuesta para realizar un ramal de la línea 2 del suburbano del país por un importe de 102,9 millones de dólares (90,5 millones de euros). Sin embargo, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha admitido "la acción de reclamo" presentada por el consorcio integrado por OHL, que tiene un elevado interés en este mercado, y la lusa Mota-Engil y ha ordenado "la medida de suspensión del acto público".

FCC ya enfrentó una situación similar hace tres años, cuando dos constructoras chinas, que formaban consorcio con la española Isolux Corsán, impugnaron el proceso de contratación de las obras de la línea 2 del metro de Panamá, un proyecto valorado en 1.648 millones de euros. Las autoridades panameñas admitieron en primera instancia la reclamación, pero tras analizarla la desestimaron y aprobaron la adjudicación a FCC y Odebrecht, que también han ejecutado la línea 1 del metro.

Por otra parte, Santander Asset Management, la gestora del Banco Santander, ha vuelto a reducir su exposición a OHL tras presentar la semana pasada unas pérdidas de 1.335 millones de euros en los nueve primeros meses y hundir su cotización a mínimos desde 1993. En concreto, la firma se ha desprendido de acciones representativas del 2,2%, al pasar del 4,995% al 2,704%. En octubre ya vendió cerca del 1%.