El mercado de las citas online valdrá 12.000 millones de dólares en 2020
José Luis de Haro
Nueva York,
Con casi de la mitad de los usuarios de Internet disfrutando de la soltería, los analistas de Nomura Instinet observan un jugoso potencial para las aplicaciones de citas online. En estos menesteres, Match Group, la matriz que acoge a Match.com, OKCupid o Tinder entre otros servicios es la compañía que mejor posicionada se encuentra para sacar provecho de la posibilidad que hasta 310 millones de personas, sin incluir a China, salgan a buscar el amor o cierto entretenimiento en las redes.
Es por ello por lo que Mark Kelley, analista de Nomura Instinet, inició la cobertura de Match Group con una recomendación de compra y situando su precio objetivo en los 66 dólares por título, una meta que implica una rentabilidad de hasta el 28% en los próximos 12 meses.
"Aproximadamente la mitad de los usuarios de Internet son solteros y estimamos que el 20% de ellos estará dispuesto a usar productos de citas en línea para 2020 (un aumento desde 15% en 2015), lo que equivale a 310 millones de personas en todo el mundo (excluyendo a China)", justificaba Kelley, quien se suma así a las recomendaciones de compra que ya ofrecen Jefferies, que en estos momentos cuenta con un precio objetivo de 70 dólares por título, y Deutsche Bank.
Desde Nomura Instinet no consideran que el anuncio de Facebook y sus intenciones de probar suerte en este ámbito vayan a pesar en Match Group, que en 2020 contará, por lo menos, con 20% del mercado de citas online. Para entonces, este sector podría valer hasta 12.000 millones de dólares. "Creemos que Match seguirá siendo el claro líder en el futuro, a medida que el crecimiento de Tinder continúa, otras de sus marcas como OkCupid, PlentyOfFish o Pairs siguen evolucionando y Hinge logra ganar escala", explica Kelley recordando que Match posee el 51% de esta última aplicación.
Aunque el mercado ofrece oportunidades para todos sus participantes, algunas de las proyecciones de Nomura se perfilan como "conservadoras" a ojos de su analista. Tinder continúa siendo el pilar de Match Group y sus ingresos que podrían alcanzar este año los 815 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento interanual del 104%.
En su último trimestre fiscal, la compañía registró un beneficio de 132,5 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento del 158% con respecto al mismo trimestre de 2017. Sus ingresos aumentaron un 36% hasta los 421,19 millones de dólares.
Varios fondos de cobertura e inversores institucionales han mostrado su interés en Match Group desde hace tiempo. De hecho, en el segundo trimestre, CIBC Asset Management Inc aumentó sus participaciones la compañía en un 12,3%. Metropolitan Life Insurance Co. hizo lo propio en un 48,9%, la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin aumentó su posición en un 38,3% y Janus Henderson Group incrementó su inversión aproximadamente en un 38,2%.