Bankinter ya genera un 10% de su negocio con su actividad internacional
- Tiene presencia en tres países tras la compra de la financiera de EVO
Eva Díaz
Madrid,
Bankinter camina con precaución pero con paso firme en su expansión internacional. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa ya tiene presencia en Portugal, Luxemburgo y en Irlanda, éste último país, tras la adquisición del negocio financiero del grupo EVO en la región, anunciada el pasado mes de septiembre y que se cerrará en el primer cuatrimestre de 2019.
Avantcard tiene un volumen de negocio (considerando como tal el margen de intereses) en Irlanda de 40,6 millones de euros, según las últimas cuenta de 2017. Esta cifra, situaría el volumen de negocio que el grupo Bankinter ya obtiene con su actividad en el extranjero en torno al 10%.
El primer paso para la internacionalización del banco llegó en 2012, en plena crisis económica, con la entrada de Bankinter en Luxemburgo. El grupo compró entonces la ficha de una entidad holandesa en el país para impulsar el negocio con clientes de altos patrimonios. La actividad de banca privada en el Gran Ducado aportó un volumen de negocio al grupo español de 7,88 millones a cierre de 2017. No obstante, de los tres países en los que la entidad tiene presencia, Portugal es el que mayor impacto deja en su cuenta de resultados. Bankinter cerró la compra del negocio minorista de Barclays en el país luso en 2016. El volumen de negocio que aporta al grupo se elevó a los 133,03 millones de euros en 2017. La actividad de los negocios en el extranjero del banco aún queda lejos del volumen de negocio que le reporta España, que se situó en los 1.710,4 millones el pasado ejercicio.
La compañía de créditos al consumo de EVO en Irlanda, llamada Avantcard Ireland Limited, ganó el año pasado 11,9 millones de euros.
Según la presentación que realizó Bankinter a los inversores tras comprar parte del grupo EVO al fondo norteamericano Apollo, la entidad incrementará un 23,5% la cartera crediticia del negocio de préstamos al consumo del grupo. Así, esta actividad pasará de tener una cartera crediticia de 1.700 millones de euros a elevarla hasta los 2.100 millones de euros.