Iberdrola vende sus centrales en Reino Unido por 801 millones a la británica Drax
- La venta de Scottish Power Generation, dentro del plan de rotación de activos
- También contempla la venta de sus plantas de cogeneración en España
Rubén Esteller, Ana Míguez
Iberdrola ha confirmado la venta de sus activos de generación tradicional en Reino Unido, englobados en Scottish Power Generation, por 801 millones de euros a la firma británica Drax, informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras esta operación, la española se desprende de los 2.566 MW que tiene en centrales de ciclo combinado de gas natural en el país.
Desde hace unos días el mercado descontaba esta transacción. Y es que, el proceso de venta de estos activos del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se enmarca dentro del plan de rotación de activos por importe de 3.000 millones de euros lanzado por la energética dentro de su hoja de ruta 2018-2022.
El pasado mes de febrero, Iberdrola lanzó su plan estratégico para 2018-2022, periodo en el que prevé invertir 32.000 millones de euros y situar su beneficio al final del periodo entre los 3.500 y 3.700 millones de euros. Esta hoja de ruta recoge también la implementación de ese plan de rotación de activos por 3.000 millones de euros y está abierto a posibles acuerdos con socios para proyectos renovables.
Así las cosas, junto a esta venta en Reino Unido de activos de su filial Scottish Power, Iberdrola también estudia la venta de sus plantas de cogeneración en España.
Radiografía de la eléctrica en el país
La ejecución de la transacción con Drax se realizará tras aprobarse en junta de accionistas y recibir los pertinentes permisos regulatorio. Iberdrola tiene en estos momentos una potencia instalada en Reino Unido de 4.666 MW de los que 2.000 MW pertenecen a estas centrales de gas natural, 1.906 MW a parques eólicos terrestres, 194 MW de un parque eólico marino y 1 MW de cogeneración.
La empresa que preside Ignacio Sánchez Galán está desarrollando en estos momentos conjuntamente con otros promotores un total de 9.500 MW de eólica offshore en Reino Unido. De esta cantidad, un total de 5.700 MW serían atribuibles a la española, lo que supondría doblar la potencia instalada en el país en estos momentos.
Iberdrola tiene en Reino Unido un total de 4.666 MW frente a los 6.465 MW que tenía el año anterior antes del cierre de la mayor central de carbón de Europa, Longannet, con 2.400 MW de potencia.
La eléctrica, no obstante, mantiene 5.605 MW en centrales de ciclo combinado en España y otros 5.500 MW en México con la misma tecnología, lo que no supone un abandono de la tecnología, al contrario de lo que ocurre con el carbón donde ha planteado el cierre de los 800 MW que tiene en España y ya cerró la capacidad que tenía en Reino Unido.
Sánchez Galán explicó a los analistas en la presentación de la estrategia hasta 2022 que las desinversiones se decidirían en función " de cada país.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, explicó a los analistas en la presentación de la estrategia hasta 2022 que las desinversiones se decidirían en función " de cada país, de las actividades, del nivel de entusiasmo de los compradores potenciales, no tenemos preferencia por una opción o por otra. Si hay un proyecto que pensamos que es mejor venderlo porque tenemos otro más rentable, es un trabajo que hay que hacer en la compañía pero no tenemos ninguna preferencia. Lo que queremos es mejorar el desempeño".
La eléctrica cerró también la venta de su negocio de gas natural en EEUU. Iberdrola firmó un acuerdo para desprenderse de Enstor Gas, que gestiona la unidad de negocio de almacenamiento de gas de Avangrid, con Amphora Gas Storage, filial de ArcLight Capital Partners en una operación valorada en 75 millones.
Enstor Gas posee y gestiona instalaciones de almacenamiento de gas natural en la costa del Golfo y en las regiones del suroeste de los Estados Unidos y cuenta con una capacidad total de almacenamiento de 88,5 bcf y con una capacidad neta de almacenamiento de gas disponible de 67,5 bcf .
Amphora Gas Storage es una filial de ArcLight Capital Partners, una compañía de capital privado con sede en Boston que realiza inversiones en infraestructuras energéticas y que tiene presencia en España a través de Bizkaia Energia (el ciclo combinado de Amorebieta) o de G3 Global Energy.
Esta operación se suma a la colocación de la unidad de negocio de trading de gas de Enstor de Avangrid, para cuya venta la empresa llegó a un acuerdo con Castleton Commodities International por 150 millones de dólares. La eléctrica contó con el asesoramiento financiero de Citi para realizar esta operación.