Empresas y finanzas

Softbank cae hasta un 8% en bolsa tras la preocupación generada por sus vínculos saudíes


    EFE

    El gigante de las telecomunicaciones nipón Softbank caía hoy hasta un 8% en la Bolsa de Tokio después de que su relación con Arabia Saudí haya generado preocupación, tras las acusaciones contra el reino por la desaparición de un periodista.

    A las 14.05 hora local (5.05 GMT) las acciones de Softbank cedían un 7,65% y se situaban en 9.213 yenes (71,19 euros/82,24 dólares), después de haber llegado a perder hasta un 8%.

    Los inversores de Softbank respondieron así ante la preocupación de que el fondo de capital de riesgo de la empresa, en el que Arabia Saudí tiene una extensa participación, se vea afectado por la cancelación de importantes asistencias a la conferencia Future Investment Initiative (Iniciativa de Inversión Futura).

    El fondo de capital de riesgo en cuestión es Vision Fund, creado a finales de 2016 por Softbank con participaciones del Fondo de Inversión Pública saudí y de otras empresas tecnológicas.

    La conferencia, considerada como el "Davos del desierto", tendrá lugar en Riad entre el 23 y 25 de octubre, pero varios asistentes han decidido cancelar su participación tras surgir acusaciones de la supuesta participación del país en la desaparición del periodista saudí crítico con el reino árabe Jamal Khashoggi.

    Entre quienes que han cancelado su participación está el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, que ha informado a las autoridades de su decisión sin ofrecer ningún motivo.

    La espantada se produjo tras la desaparición de Khashoggi el 2 de octubre después de entrar en el consulado saudí en Estambul donde, según algunas informaciones, podría haber sido asesinado.

    Riad ha calificado de "mentiras" y acusaciones "sin fundamentos" estas informaciones.